
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
Hay 92 casos positivos de coronavirus (COVID- 19), en la provincia del Chaco, registra el Ministerio de Salud del Chaco. Al respecto, el gobernador Capitanich considera que de mantenerse este comportamiento el sistema sanitario tendrá capacidad para atender los casos graves de coronavirus.
Actualidad - ProvinciaCapitanich aseguró, este miércoles en teleconferencia, que el esfuerzo del pueblo chaqueño está aplanando la curva de contagios y mejorando la meta proyectada. “Esto es gracias al esfuerzo del pueblo del Chaco que estamos mejorando la meta proyectada”, expresó.
El mandatario chaqueño adelantó que se continúan analizando medidas económicas que se irán dado a conocer a fin de garantizar el estricto cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio que ha impactado en la curva de contagio, demostrando su efectividad. La curva de contagio del COVID-19 en la provincia, muestra una proyección de duplicación de casos cada 23,7 días.
Hasta la mañana del 1° de abril, hay 92 casos confirmados mientras que la proyección mostraba un total de 127 casos. Números que revelan que la duplicación de casos se está dando cada 12,7 días superando la meta prevista de cada 10,2 días, mientras que la proyección indica que se daría cada 23,7 días. “Esto es fruto del aislamiento social, preventivo y obligatorio, estamos aplanando la curva y mejorando la meta proyectada”, subrayó.
En ese contexto remarcó que de mantenerse este comportamiento el sistema sanitario tendrá capacidad para atender los casos graves de coronavirus. “Lo importante es que el impacto del esfuerzo por parte del pueblo está rindiendo fruto”, agregó y solicitó, a las y los chaqueños, que permanezcan en sus hogares.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.