#BarbijoRojo: Campaña de atención a la víctima de violencia de género

En sintonía con el Decreto Nº 449/2020 que establece el protocolo de asistencia, el gobierno provincial adhiere a la campaña nacional #BarbijoRojo. Si alguna persona se acerca a una farmacia y  lo solicita, ésta deberá poner en contacto a la víctima con la línea 144.

Actualidad - Provincia
Barbijo-rojo-101
Barbijo Rojo (Foto: abcdiario.com.ar)

Si alguna persona se presenta o se comunica por teléfono a una farmacia solicitando un barbijo rojo se debe llamar inmediatamente a la Línea 144 de Atención a Víctimas de Violencias de la Nación, y poner en contacto a la víctima con la línea de emergencia, a fin de que se tomen las medidas necesarias para dar auxilio. 

 

 

En sintonía con el Decreto Nº 449/2020 que establece el protocolo de contingencia victimo-asistencial en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, el gobierno provincial adhiere a la campaña nacional de recepción y atención de casos de violencia de género #BarbijoRojo, impulsada por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación junto a la Confederación Farmacéutica Argentina.

Barbijo-rojo-102

 

La campaña tiene como objetivo asistir a personas que estén pasando por situaciones de violencia en tiempos de confinamiento obligatorio. Si alguna persona se presenta o se comunica por teléfono a una farmacia solicitando un barbijo rojo se debe llamar inmediatamente a la Línea 144 de Atención a Víctimas de Violencias de la Nación, y poner en contacto a la víctima con la línea de emergencia, a fin de que se tomen las medidas necesarias para dar auxilio. 

 

“La situación actual nos exige a todos y todas mayor solidaridad, es por eso que reforzamos el compromiso asumido de transversalizar el enfoque en géneros mediante medidas provinciales como así también aquellas que se dispongan a nivel nacional, por ello en simultáneo articulamos la recepción de denuncias de la Línea provincial 137, asumiendo el compromiso de transmitir y difundir esta iniciativa a todas las farmacias de la provincia”, explicaron desde la vicegobernación.

 

El decreto 449 establece la creación de una plataforma virtual para optimizar el registro de las líneas de emergencia. Dispone un trabajo conjunto de los equipos de recepción de denuncias, con los órganos judiciales que emitirán las medidas proteccionales, con las fuerzas de seguridad que efectivicen dichas medidas y con un posterior seguimiento sostenido por los equipos expertos en victimología. Asimismo se dispuso evitar los traslados de las víctimas, teniendo en cuenta los riesgos que supone, agilizando las medidas de protección, seguimiento y contención psico-jurídicas.

 

“Estas acciones significan la puesta en marcha de políticas públicas integrales, inclusivas y democráticas que reafirman el compromiso del gobierno chaqueño para paliar las desigualdades entre los géneros, mucho más en el marco de la emergencia sanitaria”, aseguraron.

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Lo más visto
Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.