APTASCh reclama aumento de emergencia para personal de Salud Pública

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco plantea un aumento de emergencia en blanco para todo el personal de salud. Insiste en regular el funcionamiento de las mesas paritaria del sector.  

Actualidad - Provincia
APTSACh-18-09-14-02
Manifestación de APTASCh

APTASCh expresa su posición en relación a la crisis sanitaria y su impacto en los trabajadores de salud pública hasta tanto se retome la negociación paritaria

 

 

“Salarios justos, condiciones de trabajo con descansos adecuados, y elementos de protección suficientes constituyen el trípode de las recomendaciones de OMS, OIT y ISP para proteger a los trabajadores, con el fin de afrontar la pandemia en mejores condiciones”, afirma la asociación sindical que agrupa a profesionales, técnicos y auxiliares de Salud Pública.

 

 

“El gobernador Capitanich, cuando informa las acciones que lleva adelante la administración provincial, olvida mencionar la problemática salarial de los trabajadores de la Salud. En este contexto de crisis sanitaria, se suspendió la mesa paritaria en la administración pública, luego de que se acordaron aumentos con docentes y judiciales. Ahora se anuncia un incremento a la policía, pero salud no recibió nada aún, y seguimos de esa manera en la amarga espera”, plantea.

 

 

“El aumento del valor de las guardias no alcanza porque es absolutamente parcial, ya que sólo una pequeña proporción de los trabajadores las cobran. Incluso, muchos de aquellos que se desempeñan en los servicios más críticos no las cobran”, expone en el comunicado.

 

 

“Desde APTASCh exigimos un aumento de emergencia en blanco para todo el personal de salud, incluidos los precarizados, hasta que se retome la negociación paritaria; también, la regularización del  personal precarizado, y condiciones de trabajo adecuadas, basadas en el cumplimiento estricto de las normas del Ministerio de Salud de la Nación en Equipos de Protección Personal, provisión suficiente de elementos de protección y limpieza a todos los establecimientos sanitarios, junto a una adecuada rotación de personal con descansos post-guardia para preservar a los que cuidan”, remarca.

.

 

“Insistimos en el funcionamiento regular de una mesa salud-trabajo-sindicatos para monitorear el cumplimiento de las pautas, información y directivas precisas para una mejor organización y funcionamiento del sistema sanitario en la crisis”, subraya.

 

 

“Después de los aplausos exigimos reconocimiento salarial, protección de los trabajadores y gestión participativa de la crisis”, enfatiza APTASCh.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lista-4-Fuerza-y-Unidad-por-el-Insssep-25-10-15-01

UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y  Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.

Lo más visto