APTASCh reclama aumento de emergencia para personal de Salud Pública

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco plantea un aumento de emergencia en blanco para todo el personal de salud. Insiste en regular el funcionamiento de las mesas paritaria del sector.  

Actualidad - Provincia
APTSACh-18-09-14-02
Manifestación de APTASCh

APTASCh expresa su posición en relación a la crisis sanitaria y su impacto en los trabajadores de salud pública hasta tanto se retome la negociación paritaria

 

 

“Salarios justos, condiciones de trabajo con descansos adecuados, y elementos de protección suficientes constituyen el trípode de las recomendaciones de OMS, OIT y ISP para proteger a los trabajadores, con el fin de afrontar la pandemia en mejores condiciones”, afirma la asociación sindical que agrupa a profesionales, técnicos y auxiliares de Salud Pública.

 

 

“El gobernador Capitanich, cuando informa las acciones que lleva adelante la administración provincial, olvida mencionar la problemática salarial de los trabajadores de la Salud. En este contexto de crisis sanitaria, se suspendió la mesa paritaria en la administración pública, luego de que se acordaron aumentos con docentes y judiciales. Ahora se anuncia un incremento a la policía, pero salud no recibió nada aún, y seguimos de esa manera en la amarga espera”, plantea.

 

 

“El aumento del valor de las guardias no alcanza porque es absolutamente parcial, ya que sólo una pequeña proporción de los trabajadores las cobran. Incluso, muchos de aquellos que se desempeñan en los servicios más críticos no las cobran”, expone en el comunicado.

 

 

“Desde APTASCh exigimos un aumento de emergencia en blanco para todo el personal de salud, incluidos los precarizados, hasta que se retome la negociación paritaria; también, la regularización del  personal precarizado, y condiciones de trabajo adecuadas, basadas en el cumplimiento estricto de las normas del Ministerio de Salud de la Nación en Equipos de Protección Personal, provisión suficiente de elementos de protección y limpieza a todos los establecimientos sanitarios, junto a una adecuada rotación de personal con descansos post-guardia para preservar a los que cuidan”, remarca.

.

 

“Insistimos en el funcionamiento regular de una mesa salud-trabajo-sindicatos para monitorear el cumplimiento de las pautas, información y directivas precisas para una mejor organización y funcionamiento del sistema sanitario en la crisis”, subraya.

 

 

“Después de los aplausos exigimos reconocimiento salarial, protección de los trabajadores y gestión participativa de la crisis”, enfatiza APTASCh.

 

Te puede interesar
Sergio-Rodriguez-25-07-03-01

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.