
Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.
El presidente del interbloque Frente Chaqueño, Juan Manuel Pedrini, acusa a la UCR de atacar la reforma constitucional. Sostiene que de esta manera “se convierte en el neoconservadurismo provincial”.
Actualidad - Provincia
“La UCR se niega a reformar la Constitución Provincial, básicamente porque defiende la rémora de privilegios que la evolución democrática y progresista aspira a desterrar. Se niegan a reformar la Constitución para no alterar el status quo y blindar los resabios monárquicos, que deberían eliminarse en un republicanismo progresista”, disparó el presidente del interbloque Frente Chaqueño Juan Manuel Pedrini, al salir al cruce de expresiones vertidas por referentes del radicalismo tras su reunión de Comité Provincial.
Pedrini consideró que “parecen no advertir que la sociedad chaqueña demanda, entre otras cuestiones, una limitación a la reelección de autoridades políticas tanto a nivel provincial, como municipal, asociaciones civiles y sindicales”.
“Evidentemente tampoco quieren discutir la reducción de los miembros de la Cámara de Diputados a 25 integrantes, elegidos conforme al sistema de representatividad mediante el esquema de microrregiones, respetando tanto la distribución geográfica como a su vez la poblacional”, acotó el presidente del interbloque del Frente Chaqueño.
Luego, el legislador apuntó: “No reformar la Constitución del Chaco es negarse a establecer un límite etario estricto de permanencia en el cargo una vez que magistrados y funcionarios se encuentren en condición de acceder al beneficio de la jubilación, sin posibilidades de nuevos nombramientos con posterioridad a tal edad”.
Así también, Pedrini sostuvo que “los nuevos guardianes de los privilegios constitucionales están en contra, respecto de los nombramientos judiciales, en relación a los miembros del Superior Tribunal de Justicia, a que se adopte un sistema de elección con tribunal examinador, concurso de antecedentes y oposición, y ratificación del Consejo de la Magistratura, por un período de 5 años, renovable únicamente por otro período de igual duración”.
Temor a la voluntad popular y conservadurismo
“Sin dudas temen a la voluntad popular, porque también niegan la posibilidad de que se plantee un sistema de elección de jueces de paz mediante el sufragio popular, en ocasión de las elecciones provinciales a determinarse por ley; siguiendo el mismo criterio para los integrantes del Ministerio Público”, aseveró Pedrini.
“Realizaron una reunión de Comité Provincial de la UCR para reproducir una vez más gastadas y remanidas ideas neoconservadoras”, cuestionó el titular de la bancada oficialista. A la par que apuntó: “en lugar de reforma política quieren mantener el orden conservador, se sienten cómodos ocupando los lugares de privilegio que impiden una nueva institucionalidad participativa y democrática”.
Pedrini consideró que eso es lo que emerge de las declaraciones que realizaron sobre la reforma constitucional, en la reunión del Comité Provincial de la UCR.
“Esperábamos grandeza para terminar con regímenes casi monárquicos, pero el radicalismo del Chaco parece preferirlos. Pedimos que reflexionen sobre los deberes hacia las nuevas generaciones y asuman sus responsabilidades institucionales”, expresó finalmente Pedrini.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.