Pedrini: “En lugar de reforma política quieren mantener el orden conservador“

El presidente del interbloque Frente Chaqueño, Juan Manuel Pedrini, acusa a la UCR de atacar la reforma constitucional. Sostiene que de esta manera “se convierte en el neoconservadurismo provincial”.

Actualidad - Provincia
Juan_Manuel-Pedrini-20-03-07-01
Diputado provincial Juan Manuel Pedrini

La UCR se niega a reformar la Constitución Provincial, básicamente porque defiende la rémora de privilegios que la evolución democrática y progresista aspira a desterrar.  Se niegan a reformar la Constitución para no alterar el status quo y blindar los resabios monárquicos, que deberían eliminarse en un republicanismo progresista”, disparó el presidente del interbloque Frente Chaqueño Juan Manuel Pedrini, al salir al cruce de expresiones vertidas por referentes del radicalismo tras su reunión de Comité Provincial. 

 

 

Pedrini consideró que “parecen no advertir que la sociedad chaqueña demanda, entre otras cuestiones, una limitación a la reelección de autoridades políticas tanto a nivel provincial, como municipal, asociaciones civiles y sindicales”.

 

 

“Evidentemente tampoco quieren discutir la reducción de los miembros de la Cámara de Diputados a 25 integrantes, elegidos conforme al sistema de representatividad mediante el esquema de microrregiones, respetando tanto la distribución geográfica como a su vez la poblacional”, acotó el presidente del interbloque del Frente Chaqueño

 

 

Luego, el legislador apuntó: “No reformar la Constitución del Chaco es negarse  a establecer un límite etario estricto de permanencia en el cargo una vez que magistrados y funcionarios se encuentren en condición de acceder al beneficio de la jubilación, sin posibilidades de nuevos nombramientos con posterioridad a tal edad”. 

 

 

Así también, Pedrini sostuvo que “los nuevos guardianes de los privilegios constitucionales están en contra, respecto de  los nombramientos judiciales, en relación a los miembros del Superior Tribunal de Justicia, a que se adopte un sistema de elección con tribunal examinador, concurso de antecedentes y oposición, y ratificación del Consejo de la Magistratura, por un período de 5 años, renovable únicamente por otro período de igual duración”. 

 

 

Temor a la voluntad popular y conservadurismo

 

 

 “Sin dudas temen a la voluntad popular, porque también niegan la posibilidad de que se plantee un sistema de elección de jueces de paz mediante el sufragio popular, en ocasión de las elecciones provinciales a determinarse por ley; siguiendo el mismo criterio para los integrantes del Ministerio Público”, aseveró Pedrini.

 

 

“Realizaron una reunión de Comité Provincial de la UCR para reproducir una vez más gastadas y remanidas ideas neoconservadoras”, cuestionó el titular de la bancada oficialista. A la par que apuntó: “en lugar de reforma política quieren mantener el orden conservador,  se sienten cómodos ocupando los lugares de privilegio que impiden una nueva institucionalidad participativa y democrática”. 

 

 

Pedrini consideró que eso es lo que emerge de las declaraciones que realizaron sobre la reforma constitucional, en la reunión del Comité Provincial de la UCR.

 

“Esperábamos grandeza para terminar con regímenes casi monárquicos, pero el radicalismo del Chaco parece preferirlos. Pedimos que reflexionen sobre los deberes hacia las nuevas generaciones y asuman sus responsabilidades institucionales”, expresó finalmente Pedrini.

 

 

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Sesion-Ordinaria-25-11-12-01

Aprueban el Presupuesto 2026 del Chaco

Chaco On Line

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-8 25-11-12-01

Caso Cecilia: Este jueves 13, serán los alegatos

Chaco On Line

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.