
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
El presidente del interbloque Frente Chaqueño, Juan Manuel Pedrini, acusa a la UCR de atacar la reforma constitucional. Sostiene que de esta manera “se convierte en el neoconservadurismo provincial”.
Actualidad - Provincia
“La UCR se niega a reformar la Constitución Provincial, básicamente porque defiende la rémora de privilegios que la evolución democrática y progresista aspira a desterrar. Se niegan a reformar la Constitución para no alterar el status quo y blindar los resabios monárquicos, que deberían eliminarse en un republicanismo progresista”, disparó el presidente del interbloque Frente Chaqueño Juan Manuel Pedrini, al salir al cruce de expresiones vertidas por referentes del radicalismo tras su reunión de Comité Provincial.
Pedrini consideró que “parecen no advertir que la sociedad chaqueña demanda, entre otras cuestiones, una limitación a la reelección de autoridades políticas tanto a nivel provincial, como municipal, asociaciones civiles y sindicales”.
“Evidentemente tampoco quieren discutir la reducción de los miembros de la Cámara de Diputados a 25 integrantes, elegidos conforme al sistema de representatividad mediante el esquema de microrregiones, respetando tanto la distribución geográfica como a su vez la poblacional”, acotó el presidente del interbloque del Frente Chaqueño.
Luego, el legislador apuntó: “No reformar la Constitución del Chaco es negarse a establecer un límite etario estricto de permanencia en el cargo una vez que magistrados y funcionarios se encuentren en condición de acceder al beneficio de la jubilación, sin posibilidades de nuevos nombramientos con posterioridad a tal edad”.
Así también, Pedrini sostuvo que “los nuevos guardianes de los privilegios constitucionales están en contra, respecto de los nombramientos judiciales, en relación a los miembros del Superior Tribunal de Justicia, a que se adopte un sistema de elección con tribunal examinador, concurso de antecedentes y oposición, y ratificación del Consejo de la Magistratura, por un período de 5 años, renovable únicamente por otro período de igual duración”.
Temor a la voluntad popular y conservadurismo
“Sin dudas temen a la voluntad popular, porque también niegan la posibilidad de que se plantee un sistema de elección de jueces de paz mediante el sufragio popular, en ocasión de las elecciones provinciales a determinarse por ley; siguiendo el mismo criterio para los integrantes del Ministerio Público”, aseveró Pedrini.
“Realizaron una reunión de Comité Provincial de la UCR para reproducir una vez más gastadas y remanidas ideas neoconservadoras”, cuestionó el titular de la bancada oficialista. A la par que apuntó: “en lugar de reforma política quieren mantener el orden conservador, se sienten cómodos ocupando los lugares de privilegio que impiden una nueva institucionalidad participativa y democrática”.
Pedrini consideró que eso es lo que emerge de las declaraciones que realizaron sobre la reforma constitucional, en la reunión del Comité Provincial de la UCR.
“Esperábamos grandeza para terminar con regímenes casi monárquicos, pero el radicalismo del Chaco parece preferirlos. Pedimos que reflexionen sobre los deberes hacia las nuevas generaciones y asuman sus responsabilidades institucionales”, expresó finalmente Pedrini.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.