UPCP denuncia designación de parientes en la Dirección Provincial del Trabajo

La Unión del Personal Civil de la Provincia denuncia la designación de parientes en cargos jerárquicos en  la Dirección Provincial del Trabajo. Exige se deje sin efecto la disposición que determina acceder al organismo sin concurso de antecedentes y oposición. 

Actualidad - Provincia
UPCP-Direccion-Provincial-del-Trabajo-20-03-02-01
Personal en la Dirección Provincial del Trabajo de UPCP

UPCP denunció la designación de  parientes en cargos jerárquicos en la Dirección Provincial del Trabajo. Peticionó formalmente audiencia al ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo, para que de modo inmediato se tomen las medidas que correspondan.

 

 

 El secretario general de UPCP, José Niz manifestó  que ”la Dirección Provincial del Trabajo,  es responsable de  exigir el respeto a la normativa laboral y garantizar  que los derechos de los trabajadores sean reconocidos. Pero contrariando lo establecido,  la directora designó a un agente de planta permanente a la que la une un parentesco consanguíneo de primer grado,  como jefe de Departamento/Secretaría, violando la carrera administrativa, soslayando la idoneidad, experiencia y formación avalada por la antigüedad en el desempeño de las funciones”.

 

 

Señaló el secretario general de UPCP  que ”de modo inmediato,  se solicitó formalmente  audiencia al ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo  con el objetivo de que se deje sin efecto la designación”.

 

 

Remarcó el secretario general, que ”el acto administrativo compromete la garantía de imparcialidad que debería representar la Dirección,  como autoridad de aplicación en la provincia del Chaco en materia de procedimiento administrativo  ante conflictos individuales y/o colectivos de naturaleza laboral”.

 

 

”La directora provincial del Trabajo  accedió al cargo por Concurso de Antecedentes y Oposición  que se convocó luego de una largo período de reclamos realizados por UPCP, por ende es quien más comprometida debiera estar con el respeto al derecho a la carrera administrativa, pero lamentablemente no es así”, aseveró.

 

 

También señaló que  ”la denuncia formulada al ministro de Gobierno  y Trabajo  se basa,  en que el acto administrativo dictado,   transgrede la Ley de ´Ética y Transparencia en la Función Pública y la Ley 293 –A Régimen de la función de Director, entre otras normativas”.

 

 

Los reclamos

 

 

UPCP aguarda una respuesta de la máxima autoridad ministerial  para también plantear otros reclamos que requieren una solución urgente:

 

 

1.- Respeto a la carrera administrativa. ”Se deje sin efecto Disposición Nro. 048/20 de la directora provincial del Trabajo”.

 

2.- Estructura Orgánica: ”Participación de UPCP en su diseño e implementación”.

 

 3.- Asignación de funciones en cargos vacantes con participación de los trabajadores.

4.- Pago de Fondo Estímulo para el personal de la Dirección  Provincial del Trabajo, conforme con lo establecido en la Ley 481-L .

5.-Reglamentación Ley de Tasa Retributiva de Servicios.

6.-  Bonificación por Dedicación 25.

 

Te puede interesar
Intergremial-Judicial-25-04-30-01

Contundente paro judicial

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.

Destitucion-de-la-jueza-Teresita-Fanta-25-04-29-01

Destituyen a la jueza Fanta

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.