
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, recibe a la titular del área en la provincia del Chaco, Gloria Zalazar. Intercambian visiones acerca de la optimización de recursos para el abordaje del delito.
Actualidad - Provincia
La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, mantuvo una reunión con la ministra de Seguridad y Justicia de la provincia del Chaco, Gloria Zalazar. Este encuentro formó parte de la articulación entre las políticas nacionales en materia de seguridad y las de cada una de las provincias del país.
“Como otras reuniones que mantuvimos con ministros de Gobierno y Seguridad de las provincias, hemos dialogado e intercambiado experiencias, además de brindar nuestra cooperación y articular un trabajo conjunto en este programa de seguridad federal que estamos llevando adelante por indicación del presidente Alberto Fernández”, manifestó Frederic.
Durante el encuentro, desarrollado en la sede de esta cartera, estuvieron presentes la titular de la Unidad Gabinete de Asesores, María Cecilia Rodríguez, el secretario de Articulación Federal de la Seguridad, Gabriel Fuks, y el director nacional de Inteligencia Criminal, Iván Poczynok.
Tras la reunión, la ministra Zalazar expresó: “Hemos acercado nuestra visión de qué es la Seguridad ciudadana y, en el Ministerio de Seguridad y Justicia, qué nos toca a nosotros llevar adelante”, y concluyó: “Dialogamos sobre proyectos de colaboración, convenios y capacitaciones, así como también la optimización de recursos para que la provincia y las fuerzas federales puedan trabajar en conjunto en el abordaje estratégico del delito como negocio que nos atraviesa. Nos proponemos un abordaje multidisciplinario con otras áreas del gobierno nacional y provincial”.
En el evento también participaron funcionarios del ministerio chaqueño: los subsecretarios de Relaciones Institucionales, Gerardo Stancheff; de Planificación de Seguridad, Leandro Álvarez; y de Relaciones Institucionales y de Gobierno, Sebastián Benítez Molas.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.