
La Junta de Clasificación de Biblioteca concreta la adjudicación de cargos de 316 cargos vacantes. Corresponden 158 a traslados y reincorporaciones, y el 50% restante a ingresos.
SITECh Sudeste recibe a la nueva ministra de Educación, Daniela Torrente, en la sede central del sindicato, en Resistencia. Pide la continuidad de las mesas técnicas y de la informatización de las Juntas de Clasificación, entre varios temas.
Educación - Sindicales
La Comisión Directiva de SITECh Sudeste recibió este lunes por la tarde a la nueva ministra de Educación, profesora Daniela Torrente en la sede central del gremio en Resistencia.
El sindicato destaca “la actitud de apertura y el espíritu democrático demostrado por la funcionaria entrante. En primer lugar por el gesto de concurrir sin condicionamientos a la sede de un sindicato y, en segundo lugar, por la oportunidad de mantener una conversación abierta sobre todos los temas que nos preocupan en cuanto a la educación en la provincia, lo que permitió que se hiciera un repaso exhaustivo de diferentes aspectos que hacen a la marcha del sistema educativo“.
SITECh Sudeste comparte plenamente “el objetivo de contar con un sistema que atienda eficazmente las necesidades educativas de la población, convencidos también de que la educación es la vía idónea para garantizar justicia y movilidad social a nuestros conciudadanos“. En ese sentido, el sindicato compromete su “participación y el acompañamiento a todas aquellas medidas que apunten a esos objetivos, con la garantía siempre del respeto a los derechos del trabajador docente“.
Además del análisis conjunto de la realidad del sistema educativo chaqueño, el sindicato solicitó, entre otras cosas, “la continuidad de las mesas técnicas para el tratamiento de temas puntuales, destacando el trabajo realizado hasta el presente con participación gremial. Al respecto se señalaron temas que quedaron en borrador como una nueva reglamentación sobre pos títulos y la continuidad del trabajo de actualización de la reglamentación de la Ley 647 E, Estatuto del Docente o la necesidad de incorporar al proceso administrativo el trámite por violencia de género. También se pidió especialmente la continuidad en el trabajo de informatización de las Juntas de Clasificación para agilizar y transparentar su funcionamiento“, expuso SITECh Sudeste.
El sindicato saluda este inicio de gestión “con la aspiración de que aunando ideas y esfuerzos podamos entre todos apuntalar una educación de calidad y con el reconocimiento que el rol docente merece“.

La Junta de Clasificación de Biblioteca concreta la adjudicación de cargos de 316 cargos vacantes. Corresponden 158 a traslados y reincorporaciones, y el 50% restante a ingresos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.