SITECH Federación va a paro el miércoles 7

SITECH Federación va a un nuevo paro el miércoles 7, con la realización de asambleas en todo el Chaco. Responsabiliza exclusivamente al Gobierno Provincial debido al incumplimiento de sentencias judiciales y el ofrecimiento salarial por debajo del nivel de inflación.

Educación - Sindicales
Eduardo-Mijno-24
Eduardo Mijno, secretario general de siTECH Federación
SITECH Federación resolvió convocar a medida de fuerza por 24 horas, para el miércoles 7, con asambleas en todas las localidades. Responsabiliza del conflicto docente en forma exclusiva al Gobierno Provincial por “el no cumplimiento de sentencias judiciales y un ofrecimiento de recomposición salarial por debajo del nivel de inflación”.





El sindicato que encabeza Eduardo Mijno sostiene que “la mezquindad de la última oferta salarial no permite destrabar el conflicto que el gobierno mantiene con este sector, dado que el salario docente se encuentra sumamente devaluado, esto se ve reforzado por la creciente inflación y los continuos ajustes que se realizan sobre la clase trabajadora, por lo que los aumentos que fueron otorgados hasta el momento ya fueron absorbidos por la crisis, lo que significa que un incremento del 4 por ciento que impactará en el bolsillo del trabajador recién en noviembre, no solo es insuficiente sino principalmente descontextualizado frente a la continua escalada de precios de los productos de primera necesidad como así también ante los tarifazos propiciados por el gobierno”.




Asimismo, señala que “la permanencia del conflicto se ve reforzada ante la actitud de soberbia con la que el Ejecutivo se maneja con respecto a los fallos judiciales quien sistemáticamente y sin el mínimo recato hace gala de su impunidad al no cumplir con lo ordenado por la justicia, dado que no solo no ha devuelto lo descontado por días de paro sino que persiste en su actitud intransigente de seguir practicando descuento aun cuando la justicia ordenara lo contrario. Esto demuestra que el Gobernador Oscar Domingo Peppo representa lo más despreciable de la política ya que por su arrogancia autoritaria y represora no respeta a la justicia y hace ostentación de tamaño despotismo”.




En esa línea, afirma que “en estas condiciones el conflicto seguirá vigente y la superación del mismo es solo responsabilidad del gobierno quien debe dar respuestas urgentes cumpliendo por un lado con lo que la justicia ordena y por otro atendiendo el reclamo legítimo del sector quien pretende una recomposición acorde a la escalada inflacionaria”.
Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.