
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda reciben a la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Emilia Valle y al ministro Rolando Toledo. Tratan acerca del presupuesto para el Poder Judicial para el 2.020.
Actualidad - ProvinciaLa presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Emilia Valle, y el ministro Rolando Toledo, acompañados por la directora general de administración, Alejandra Reybet, concurrieron a la reunión con la comisión de Hacienda de la Legislatura provincial. Expusieron consideraciones acerca de la propuesta de presupuesto del Poder Judicial para el año 2.020.
Participaron de la reunión los diputados provinciales Juan Manuel Pedrini, Juan José Bergia, Irene Dumrauf, Ricardo Sánchez y Juan Carlos Ayala.
Durante el encuentro, Valle remarcó que “resulta fundamental que se otorgue parte de lo recortado para destinarlo a cubrir los gastos en: bienes de consumo que hacen al funcionamiento del Poder Judicial (rubro en que incluso se asignó una cifra menor a la de este año), bienes de capital (para la finalización del edificio del fuero laboral de Resistencia y comienzo de la Torre III del fuero civil y comercial), la implementación del juicio por jurados en el resto de la provincia y la renovación del parque informático, entre otras cosas”.
Valle: “política presupuestaria austera”
Al finalizar, Valle, se mostró satisfecha y remarcó que el Poder Judicial presentó “una política presupuestaria austera”. “En realidad necesitábamos todo lo que pedimos, porque hicimos un presupuesto muy acotado”, remarcó.
Asimismo señaló que desde 2.016 “tenemos la misma cantidad de cargos. Solo incorporamos aquellos que vienen creados por ley y con presupuesto asignado, como el caso de los ayudantes fiscales rurales”. El incremento del cupo de personal “nos permitiría bajar al interior el nuevo diseño organizacional del sistema penal y el juicio por jurados”.
Finalmente, Valle y Toledo, plantearon a los diputados la necesidad de mejorar la situación salarial de los trabajadores judiciales.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.