
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Con una significativa concurrencia, una competencia de rap se desarrolla en la plaza de la Integración, Barranqueras. Participan exponentes de la cultura urbana de Resistencia, Vilelas y de la ciudad portuaria.
Espectáculos - MúsicaCon la participación de numerosos seguidores de este género urbano cultural y artístico se llevó a cabo la competencia de rap en la plaza Integración de Barranqueras. Esta actividad, organizada por la Subsecretaria de la Juventud de la provincia, junto a la agrupación "Espacio Barranqueras", contó con la asistencia de numeroso público donde la cultura del hip hop se puso en escena y los jóvenes pudieron demostrar todo su talento y ganas de participar en dicha actividad.
Competencia de hip hop
En el lugar, estuvo presente el titular de Juventud provincial, Martín González, quien manifestó que “un orgullo para nosotros poder organizar e impulsar eventos de este tipo, que si bien no son masivos en lo que respecta a su especialidad, convocan a cientos de jóvenes y familias, y que permite que quienes son seguidores y fans de la cutura hip hop y el rap puntualmente, puedan demostrar sus habilidades artísticas y técnicas en un espacio acondicionado especialmente para ello, con un sonido profesional y una iluminación acorde a la importancia de la actividad”.
El Espacio Barranqueras participó de las competencias de rap y hip hop, en la plaza de la Integración.
La competencia se realizó en la flamante plaza de la Integración, ubicada en la intersección de las avenidas 9 de Julio y España, donde confluyen Resistencia con Barranqueras y de fácil acceso y llegada para el público en general y los participantes fueron jòvenes no solo de la ciudad portuaria sino que ademas arribaron representantes de la cultura urbana de Puerto Vilelas, Fontana y Resistencia. Como siempre, Gonzalez, joven funcionario y dirigente polìtico, agradeció a las autoridades provinciales en la figura de la ministra de Desarrollo Social Silvana Tayara y el gobernador Domingo Peppo por el permanente a las actividades sanas y culturales que involucran a los jóvenes de toda la provincia.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
El cantante de folclore Lázaro Caballero se presentará en la Peña Nativa Martín Fierro. Promete un recital exclusivo con la música del monte para el viernes 31.
En conferencia de prensa, presentan en forma oficial el Certamen Pre Laborde, selectivo Chaco. Se realizará en Puerto Tirol, el sábado 6 de septiembre próximo.
Alumnos del Espacio de Arte Cajal ofrecerán un concierto en Sala 88. El sábado 16, a las 21, repasarán las mejores canciones del rock nacional argentino.
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.
Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.
El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25 llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich recibe el respaldo del Centro Empleados de Comercio. Le acercan su apoyo los secretarios generales del sindicato mercantil de Resistencia; Sáenz Peña; Villa Ángela y Quitilipi.