
El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.
Las escuelas de gestión privada de Resistencia anuncian un nuevo reclamo por demandas al Gobierno Provincial. Preparan una marcha para el jueves 31 de octubre, a las 18 horas hacia Casa de Gobierno, a donde llevarán los planteos “por los aportes que debe realizar el Estado”.
EducaciónDesde las escuelas de gestión privada reclaman: "hace 7 meses que estamos sin obra social, sin ART y sin aportes jubilatorios”. Llaman “a que la gente marche portando una vela encendida” y llevan la consigna de “Traé tu luz. Sumate”.
“Nuestras compañeras docentes embarazadas peligran, al igual que los enfermos”, afirman desde las escuelas de gestión privadas.
Convocatoria a la marcha de las UEGPs
“Nos encontramos en una situación grave. Suspensión de coberturas de obras sociales, aportes jubilatorios, ART, etcétera, por falta de pago del gobierno provincial”, exponen los planteos.
Vuelven a convocar a la movilización para el jueves 31, a las 18 horas, frente a Casa de Gobierno. Los organizadores piden que los manifestantes traigan velas, remeras y banderas de argentina. Apelan a la participación de alumnos y familias, expresándoles que “sus docentes los necesitan hoy más que nunca”.
Convocatoria de los colegios de gestión privada
Caso del Colegio Don Bosco
Exponen la deuda que tienen con la institución educativa salesiana.
Ayuda Escolar/18……………..……....15,400.00 pesos
Aportes abr-19 …………………….. 791,449.43 pesos
Aportes may-19……………………. 843,927.36 pesos
Aportes 1°SAC/19…………………. 374,387.26 pesos
Aportes jun-19……………………… 898,250.84 pesos
Aportes jul-19………………………..900,146.08 pesos
Aportes ago-19…………………….. 976,924.40 pesos
Aportes sep-19…...................…1,038,177.41 pesos
Total adeudado…………......…. 5,839,177.41 pesos
Marcha de antorchas proponen los colegios de gestión privada
El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.
Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial
Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.
Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.
La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.