
El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.
Más de 200 estudiantes de escuelas secundarias chaqueñas participan del Encuentro Provincial de Parlamento Juvenil del Mercosur, en la Casa de Retiro Jesús de Nazareth. Esta actividad es organizada por la Dirección General de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación de Chaco.
EducaciónEl Encuentro Provincial de Parlamento Juvenil del MerCoSur se desarrolló en la Casa de Retiro Jesús de Nazareth (ruta nacional 16, Km 24, de Puerto Tirol. En un ambiente de camaradería y en contacto con la naturaleza, los parlamentarios representantes de sus comunidades educativas y de sus localidades, tales como Resistencia, Barranqueras, Basail, Juan José Castelli, Laguna Limpia, Las Garcitas, Ciervo Petiso, Colonias Unidas, Colonia Elisa, La Escondida, La Verde, Lapachito, General San Martín, General Vedia, La Leonesa, Las Breñas, Charata, General Pinedo, Gancedo, San Bernardo, Presidencia de La Plaza, Santa Sylvina, Coronel Du Graty, Villa Ángela, Samuhú, Charadai, Tres Isletas y Misión Nueva Pompeya acompañados de sus profesores, trabajaron en comisiones y en la Mesa de Gestión, generando debates sobre Educación Sexual Integral (ESI), Derechos Humanos, Consumo Problemático, Inclusión Educativa, Participación Ciudadana e Integración Regional y Latinoamericana. Para el cierre, se elaboró un documento provincial sintetizador de las demandas y propuestas de los estudiantes secundarios, que será presentado en el Parlamento Nacional Juvenil del MerCoSur, así como también fueron elegidos diez jóvenes representantes de la provincia que participarán en el encuentro nacional previsto para el 30 y 31 de octubre próximos.
Encuentro Provincial de Parlamento Juvenil del MerCoSur
Además, en noviembre está programado el Parlamento Internacional Juvenil en Uruguay, y el Chaco estará representado por una estudiante de Coronel Du Graty que fue elegida en la edición anterior.
En tant,o los docentes que acompañaron a los estudiantes parlamentarios, también trabajaron en talleres sobre ESI, donde abordaron guías de acción para atender situaciones complejas en relación con este tema; así como consumo problemático y además recibieron información sobre Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
Participación de alumnos de escuelas secundarias
Acompañaron estas dos jornadas la referente provincial de Parlamento Juvenil del Mercosur, Lia Villalba; el coordinador de Centros de Estudiantes, Fabio Núñez, demás equipos técnicos de la Dirección de Promoción Ciudadana y de la Dirección de Salud Educativa del Ministerio de Educación.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.

Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial

Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.

Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.

La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

El gobernador Leandro Zdero emite su voto este domingo 26 de octubre, en la Escuela UEGP N°4 “Rayos de Luz”, de la ciudad de Resistencia. El mandatario provincial pide a los chaqueños “que se acerque a votar”.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.