Las centrales obreras se juntan en Chaco

La CTA de los Trabajadores y la CGT del Chaco organizan el I Congreso de Trabajadores y Trabajadoras de Chaco, en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional Resistencia. También participa la CTA Autónoma de la provincia.

Actualidad - Provincia
CTA-de-los-Trabajadores-I-Congreso-de-Trabajadores-del-Chaco-19-10-11-01
I Encuentro de los Trabajadores y Trabajadoras del Chaco

El I Encuentro de los Trabajadores y Trabajadoras del Chaco tuvo el objetivo de “analizar la coyuntura de los distintos sectores y avanzar en la construcción de una propuesta de unidad y recuperación de las conquistas sociales perjudicadas por las políticas neoliberales”. Participaron delegaciones de toda la provincia y referentes sociales y políticos.

 

 

La secretaria general de la CTA de los Trabajadores Chaco, Belén Rodríguez, sostuvo: “Desde el día uno del gobierno macrista dijimos que la unidad es el camino, culminando y teniendo la posibilidad histórica de derrotar al gobierno de la alianza Cambiemos, al gobierno de ricos para ricos como lo hemos definido, transitar los caminos de unidad orgánica es estar a la altura de las circunstancias”.

 

Tomaron parte del congreso más de 70 sindicatos de la provincia, comprometiéndose los asistentes a un nuevo plenario. “Iniciamos este que era más que nada manifestar la voluntad de construcción de unidad y nos estamos preparando para tomar la tarea de generar un segundo Congreso de carácter resolutivo”, anunció Rodríguez.

 

 

Además, la secretaria general de la CTA de los Trabajadores Chaco definió: “Estamos comprometiéndonos en generar las condiciones para que el movimiento obrero, fundamentalmente el movimiento obrero chaqueño, incluya sí o sí en su composición a esta alianza necesaria entre trabajadores del campo y la ciudad, incorporando perspectivas de género, la perspectiva indígena también muy necesaria para el desarrollo cultural, social y económico de nuestra provincia”.

 

En este Congreso en Chaco fue destacable la participación de las  mujeres al frente de las centrales sindicales chaqueñas. “Graciela Aranda, que es a a su vez secretaria adjunta de la Federación Nacional de Judiciales junto con (la diputada) Vanesa Siley. Y Soledad Effenberger, que representa a la CTA Autónoma de Micheli y a uno de los sindicatos docentes de la provincia”, detalló la dirigente de la CTA Chaco de los Trabajadores.

Te puede interesar