
El Ministerio de Educación junto al Conicet y la UNNE presentan material para enseñar sobre la Masacre de Napalpí. Estos textos han sido elaborados en castellano, moqoit y qom.
Diputados provinciales que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto, en minoría, reciben a docentes de Presidencia de la Plaza. Escuchan planteos por la aprobación del boleto gratuito para trabajadores de educación que residen en una localidad distinta de donde deben enseñar.
EducaciónNuevamente el intendente de Presidencia de la Plaza, Diego Bernachea, acompañado de un grupo de docentes se presentaron ante los diputados provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto. Llevaron reclamos por la aprobación del boleto gratuito, iniciativa que había obtenido dictamen positivo en la comisión de Transporte, pero en la sesión anterior no obtuvo los votos necesarios para su aprobación, ya que desde el oficialismo pidieron que pase a la comisión de Hacienda para que se obtenga previamente, el impacto presupuestario.
El diputado provincial Juan Manuel Pedrini (PJ) manifestó: “lamentablemente no tuvimos quórum en la comisión de Hacienda y Presupuesto, pero en minoría, recibimos a un grupo de docentes de Plaza y a su intendente Bernachea, quienes nos piden que haya un boleto gratuito para los docentes que residen en una localidad y tienen su trabajo y horas cátedras en otra”.
Docentes de Presidencia de la Plaza reclaman a legisladores la aprobación del boleto docente gratuito para quienes deben enseñar en otras localidades
Al respecto precisó que “se están analizando varios proyectos y sobre esto se está buscando conseguir la factibilidad presupuestaria, o su inclusión en el presupuesto del año 2.020, para tratar de satisfacer esta demanda”, sostuvo Pedrini, que preside la comisión de Hacienda y que estuvo acompañado de sus pares, Leandro Zdero (UCR), Carina Batalla (UCR) e Irene Dumrauf (UCR). Además, concurrió el diputado provincial Hugo Domínguez (UCR), que es autor de uno de los proyectos, el 3.627/15, entre otras propuestas similares de Dumrauf, Gutiérrez y Vega que crea el Boleto Docente Gratuito, destinado a docentes que deban desplazarse de una localidad a otra con el fin de desempeñar sus tareas.
El Ministerio de Educación junto al Conicet y la UNNE presentan material para enseñar sobre la Masacre de Napalpí. Estos textos han sido elaborados en castellano, moqoit y qom.
El 10 de julio serán las elecciones para representantes de los padres que integrarán el Consejo de Educación de la provincia. La Junta Electoral ya trabaja en la organización de los comicios.
Hasta el 3 de octubre, está abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina. Los nuevos postulantes, hombres y mujeres de todo el país, pueden ingresar como cadetes o aspirantes, a través de sus escuelas de formación.
Controles oftalmológicos y de anteojos destinados a niños estudiantes de escuelas primarias rurales se desarrollan en 17 localidades chaqueñas. El operativo Ver Para Ser Libres mediante controles y pruebas de agudeza pretende detectar problemas visuales.
El Período de Tachas correspondiente a la inscripción de Interinatos y Suplencias se llevará a cabo desde el 5 mayo. Se extenderá por el término de 10 días hábiles.