SITECH Sudeste pedirá se complete el Nomenclador Docente

Gustavo Gross, secretario general de SITECH Sudeste, considera que a partir de la primera reunión de sindicatos docentes con el ministro de Educación se van a tener más datos para poder afinar el lápiz, en torno a las negociaciones salariales. Dice que hay que cubrir el deterioro generado por la inflación y que van a pedir que se termine de aplicar el Nomenclador Básico.

Educación - Sindicales
Gustavo-Gross-02
Gustavo Gross, secretario general de SITECH Sudeste.

A poco de iniciarse la ronda de negociaciones en torno al salario docente, convocada por el Gobierno chaqueño y de la que participarán los sindicatos de la educación, Gustavo Gross, secretario general de SITECH Sudeste, se refirió a las expectativas para mejorar los ingresos de los trabajadores del sector para este año.Gross reivindicó la intervención del Estado Nacional en el mantenimiento financiero del sistema de la educación. “Por ley nacional junto con las jurisdicciones nacionales tienen la responsabilidad de conducir el sistema educativo así como en todos los planos, así como se pergueñan estructuras curriculares, se pergueñan contenidos comunes pretendemos que el financiamiento y el sueldo docente tenga un tratamiento común y por otra parte parecía desconocer una conquista que está conseguida porque es el ámbito donde no solo conseguimos lo salarial porque en ese ámbito se venían discutiendo temas de capacitación de apoyatura de equipamiento y otras cuestiones que están ligadas al quehacer educativo y que hace a las condiciones de trabajo”, resaltó el referente de SITECH Sudeste.

 

Frente a la posición del Gobierno Nacional respecto a la inflación, que estima rondaría el 17 por ciento durante este año, Gross apuntó que “son datos que se van a tener que verificar” y en relación a esto, dijo que “estamos convocados a una reunión para el 15 de febrero con el ministro Farías y ya ha tenido reuniones a nivel nacional como el ministro de Economía”, por lo que señaló que “a partir de esta reunión tendríamos más elementos para ir refinando las propuestas, en principio partimos que todo incremento debe cubrir el costo inflacionario y algunos puntos más para el recupero de lo que se perdió”.

 

RECLAMOS DOCENTES

 

Gross afirmó: “compartimos la visión que tienen las organizaciones nacionales en el sentido ya que aquí aparece un lavado de mano en el sentido figurado respecto a la actitud del Estado Nacional, el de no comprometerse en la discusión salarial con el tecnisismo legal de que los docentes dependen de la provincia más allá que consideramos que existe la obligación por parte del Estado, en el nivel nacional como en el de las jurisdicciones, de atender el sistema educativo.

 

PISO SALARIAL

 

En relación al punto de partida que propondrán para las negociaciones salariales Gross expresó: “Tanto como piso no me atrevería a exponerlo como piso salarial pero acá uno tiene el deterioro por la inflación que hay que cubrirlo y por otro lado vamos a pedir que se termine de aplicar el Nomenclador Básico docente, en el caso de los docentes para dar un ejemplo simple todavía se les debe más de 300 pesos al básico y todavía falta que se les reconozca. Estamos con los sueldos más altos, el sistema ha tenido un cierto alivio en recuperar lo que se le descontaba por ganancias y pretendemos que el Gobierno provincial les dé un cierto alivio a ciertos grados del escalafón reconociendo lo que se les debe, eso por un lado y por otro lado que se mantengan las discusiones abiertas y que no se zanjen en una sola”, reafirmó el dirigente de SITECH Sudeste.

 

 

Últimas noticias
Donacion-de-organos-25-11-05-01

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Chaco On Line
Sociedad

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Ventas-online-25-11-05-01

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Chaco On Line
Sociedad

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

Te puede interesar
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Lo más visto
99-aniversario-de-Central-Norte-25-11-04-10

Rumbo a los 100 años de Central Norte

Chaco On Line
Sociedad

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Ventas-online-25-11-05-01

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Chaco On Line
Sociedad

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.