
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Trabajadores de la educación denuncian “estado deplorable”de la EEP Nª 986 del Paraje Madrejones, entre Fuerte Esperanza y Comandancia Frías. Reclaman por la refacción de la cocina; el mal estado de la estructura de esa área; el techo tiene las paredes rajadas, faltan elementos y utensilios.
Educación - PrimariaDocentes de la EEP Nº 986 del Paraje Madrejones, ubicada entre la localidad de Fuerte Esperanza y Comandancia Frías, en pleno Impenetrable Chaqueño, denunciaron el estado “deplorable” del edificio destinado a la cocina donde se preparan los alimentos para el alumnado del establecimiento. “Hace más de un año que venimos pidiendo la refacción de la cocina a través de notas y pedidos al Ministerio de Educación y al intendente de Fuerte Esperanza y no hemos obtenido respuestas”, expresaron los docentes.
Paneles solares debajo de la sombra de un árbol
La presentación formal del reclamo fue realizado ante el diputado provincial y candidato a vicegobernador del Chaco, Roy Nikisch, en oportunidad de su visita al establecimiento de la EEP Nº 986 donde se constató el mal estado de la estructura del lugar destinado a la cocina. “El techo está en muy malas condiciones, las paredes rajadas, faltan elementos y utensilios para cumplir con la tarea de preparación de los alimentos para los 32 alumnos que concurren a la escuela y dependen de ese sustento. En la misma situación está el establecimiento del Paraje El Recreo EEP Nº 1.088”, expresaron los docentes.
EEP Nº 886, en el paraje Los Madrejones
El legislador en su recorrido por el establecimiento, también observó los paneles del sistema eléctrico solar. “Increíblemente uno de los panelas está, evidentemente desde hace mucho tiempo, bajo la sombra de un árbol y obviamente no cumple ninguna función”, señaló Nikisch.
El candidato a vicegobernador Roy Nikisch, constata denuncias de docentes de la EEP Nº886 de paraje Los Madrejones
“Para ordenar estas situaciones que tienen que ver con afianzar el sistema educativo, tenemos diseñadas varias medidas orientadas a revalorizar el salario docente, el trabajo frente al aula y potenciar ciencia y tecnología como herramienta pedagógica para lograr enseñanza de calidad, como objetivo primordial. Vamos a cumplir con cada compromiso. Para nosotros el valor de la palabra es más importante que cualquier documento”, subrayo Nikisch.
El techo está en muy malas condiciones, las paredes rajadas, faltan elementos y utensilios
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
La ministra de Educación de Chaco, Sofía Naidenoff, destaca entrega de libros para los tres ciclos de nivel primario. Anticipa nueva capacitación docente, concursos y nombramientos de nuevos supervisores.
Esta semana, llega la tercera partida de libros y materiales del Programa “Aprendo Leyendo”. Esto beneficia a más de 75 mil niños del primero a tercer ciclo de las escuelas primarias.
El Ministerio de Educación concreta el Encuentro Provincial de Formación para Directores de Escuelas Alfa en Red, en el Centro Cultural Municipal de Sáenz Peña. Abarca a 345 escuelas primarias elegidas por sus mayores retos en alfabetización.
Los miembros oficiales y electos de las Juntas de Clasificación de nivel Primario se reúnen con la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano. Unifican criterios acerca de los procedimientos y términos previstos.
346 escuelas primarias de Chaco han sido seleccionadas para fortalecer los aprendizajes de escritura y lectura comprensiva. Recibirán recursos pedagógicos para los alumnos y docentes, formación, conectividad y dispositivos tecnológicos.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.