
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
Trabajadores del Instituto de Cultura mantienen las medidas de protesta con la permanencia pacífica en el edificio central y cese de todas las actividades. Reclaman el pase a planta de trabajadores con más de 15 años de antigüedad y mejora salarial.
Actualidad - Provincia
Con la consigna “¡Basta de precarización laboral!”, trabajadores del Instituto de Cultura del Chaco (ICCh) nucleados en los sindicatos Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y Unión Personal Civil de la Provincia (UPCP) dan continuidad a una nueva jornada de protesta.
Luego de más de 12 horas de permanencia en el edificio central (Arturo Illia 245, Resistencia), y en estado de asamblea permanente, los trabajadores de Cultura han votado ayer sostener la permanencia pacífica y el cese de todas las actividades, tanto administrativas como de ejecución y gestión cultural de este organismo del Estado.
“Las condiciones generales de trabajo son paupérrimas: el salario promedio de los trabajadores precarizados están por debajo la línea de indigencia mientras que el del personal de planta permanente no supera la canasta básica”, exponen los trabajadores del Instututo de Cultura del Chaco.

Protesta de trabajadores del Instituto de Cultura del Chaco en la esquina de Sáenz Peña y Arturo Illia.
"Los trabajadores buscan también ser escuchados por el presidente del ICCh, Marcelo Gustin, quien reiteradas veces ha dado una respuesta negativa a las demandas del sector”, plantean. Y luego detallan que “entre las demandas específicas de los trabajadores de la cultura chaqueña, cabe recordar:
1. Trabajadores con más de 15 años de antigüedad, precarizados (el último pase a planta fue en 2.013).
2. Aumento para los trabajadores precarizados.
3. Urgente tratamiento y sanción de la Ley del Trabajador de Cultura.
4. Cese inmediato de la persecución y hostigamiento a los trabajadores que se encuentran en plan de lucha y el cese del sometimiento a las condiciones temporales que violan el principio de dignidad y equidad, artículo 14 bis de la Constitución Nacional”.

Pintadas de trabajadores del Instituto de Cultura del Chaco, en la calle Arturo Illia.
Además, ayer denunciaron el “intento de extorsión por parte del presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Marcelo Gustin, quien amenazó con no abonar los pagos correspondientes al mes de agosto como represalia a la medida de fuerza realizada por los trabajadores organizados”.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

La Municipalidad de Resistencia realiza una serie de reuniones preparatorias para la celebración del Día del Peatonal. Esa fecha se conmemorará el 5 de diciembre, oportunidad en la que se revisará el estado de las esculturas y, de ser necesario, se las restaurará.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.