Nuevo régimen de Ganancias: Para Terada se trata de una mejora de los ingresos jubilatorios

La diputada nacional Alicia Terada considera que la exclusión del impuesto de ganancias a casi 340 mil jubilados es una mejora en sus ingresos. Dice que el próximo desafío es el haber mínimo jubilatorio.

Actualidad - Nación
07-Alicia-Terada-02
diputada nacional Alicia Terada

La diputada nacional Alicia Terada  señaló hoy que "la exclusión del gravamen de ganancias a casi 340 mil jubilados significa una mejora en sus ingresos". A lo que seguidamente acotó "de acuerdo a la nueva escala solo entre 60 y 70 mil jubilados pagarán el impuesto a las ganancias".

 

 

La legisladora chaqueña se refirió así al nuevo régimen de Ganancias que establece un mínimo no imponible de 33.966 pesos para aquellos jubilados que tengan ese único ingreso "la novedad es que esto significa una mejora en los ingresos de los jubilados que hasta diciembre gravaban ganancias y ahora no lo hacen, de hecho la ANSES ya anunció que les devolverá en febrero las retenciones realizadas en enero". Poco después acotó que "esto debe sumarse a la reparación histórica que está realizando este gobierno para que más de 2,4 millones de jubilados reciban una actualización de sus haberes y los que contaban con sentencia firme en las demandas previsionales hoy puedan cobrar lo que les corresponde".

 

 

Terada recordó que en marzo, la situación quedará normalizada y solo entre 60 mil y 70 mil jubilados sufrirán descuento de Ganancias. En ese sentido, Terada señaló que "hay que recordar que con el aumento de haberes por la ley de movilidad el panorama no variará porque el mínimo no imponible especial de Ganancias para jubilados vuelve a subir por el ajuste, en la misma proporción, del haber mínimo, por lo tanto este aumento a los haberes jubilatorios de casi 240 mil beneficiarios seguirá todo el año"

 

 

Por último, Terada dijo que "ahora hay que trabajar para mejorar el haber mínimo jubilatorio, estamos confiados porque el gobierno de Mauricio Macri demostró tener sensibilidad con todo el sector pasivo, de hecho la reparación histórica, el pago de los juicios, la actualización de los haberes, la creación del ingreso universal para adultos mayores y esta exclusión de ganancias de 240 mil jubilados, significan mucho más en términos de políticas previsionales que aquellos tantos anuncios inocuos en cadena nacional que no significaban nada más que palabras para aportar al relato".

 

Últimas noticias
Ventas-online-25-11-05-01

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Chaco On Line
Sociedad

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

Te puede interesar
Javier-Milei-karina-25-09-12-02

Los vetos de esta semana

Chaco On Line
Actualidad - Nación

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

Lo más visto
99-aniversario-de-Central-Norte-25-11-04-10

Rumbo a los 100 años de Central Norte

Chaco On Line
Sociedad

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Ventas-online-25-11-05-01

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Chaco On Line
Sociedad

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.