
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
En un acto que se realizará el viernes 30 de agosto, a las 20.30, en Ameghino 299, quedará emplazada oficialmente la escultura Nº 643. Se trata de la obra "Tumor" del artista Máximo Pedraza.
Cultura - Esculturas
La escultura estará en la vereda de La Buona Pasta, ubicado en Ameghino 299, fue confeccionada en silicona, cemento y patina por el artista argentino Máximo Pedraza.
Alejo Ponce de León dice de la obra de Máximo Pedraza: “supuestamente inofensiva en lo estético, guarda una fibra siniestra en los recodos de su simpleza. Esta dualidad se traduce en una dinámica visual escurridiza: cuanto más ingenuas son las formas que retrata, más se cierra el cielo sobre ellas para cubrirlas con una mantilla de oscuridad y desconocimiento; a su vez, mientras más siniestras parecen, algo en la mansedumbre de las imágenes declara que no hay nada de qué asustarse.”
Sobre el escultor
Máximo Pedraza (San Miguel de Tucumán, 1.970); estudio en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán. A fines de 1998 es invitado por el Instituto de Arte y Teoría del Arte de la Universidad de Colonia, Alemania, y se radica allí. En 2.002 se muda a Berlín, y comienza a pintar con acuarela. En 2.005 regresa al país y se instala en Buenos Aires, donde reside actualmente.
Muestra en forma individual y colectiva, en salones de pintura y ferias en Berlín, Hamburgo, Colonia, Madrid, Barcelona, Milán, Londres, Miami, Bogotá, el México y en distintas ciudades de Argentina. En Buenos Aires expuso en Daniel Abate Galería, Belleza y Felicidad, Galería Alberto Sendrós, Zavaleta Lab, Mite, en el Palais de Glace, en el Museo Eduardo Sívori y en los centros culturales Rojas, Borges y Recoleta. Participó de la Edición 2.010 – 2.011 de la Beca Kuitca, que tiene lugar en la Universidad Torcuato Di Tella.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Este viernes 10, se inaugura la escultura “Multiplicidad”, del artista Alejandro Mardones Guillén. El acto se llevará a cabo en la Rambla de las Esculturas “Arq. Pradial Gutiérrez” (avenida de los Inmigrantes 1001).

La escultora Verónica Maidana recibe reconocimientos en homenajes a Alfonsina Storni. Uno, será en la muestra realizada en la UTN Resistencia, el martes 27, y otra, en Puerto Vilelas, el domingo 4 pasado.

La obra de Fabriciano queda inmortalizada con una escultura inaugurada en la Casa de las Culturas. Busca recrear el legado del escultor chaqueño.

El Salón Regional de Escultura – Pequeño Formato- tendrá su decimotercera edición. Será desde el jueves 6 de marzo, a partir de las 20.30, en la sala Hall del Museo de Bellas Artes “Renée Brusau”.

Este martes 3, a las 19 horas, en avenida 9 de Julio 185, se inaugurará la obra escultórica “Familia” de Francisco Reyes. Desde fundación Urunday invitan a la comunidad a participar.

El arte efímero de Alejandro Arce se podrá captar en la Bienal de Esculturas, que toma vida en la Plaza San Martín de Juan Joseé Castelli. “Yurumí”, un oso hormiguero gigante junto a su cría invita a conciliarnos con la naturaleza.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.