UDA reclama el pago del bono de 5 mil pesos para los docentes de todo el país

Sergio Romero, secretario general de la Unión Docentes Argentinos, reclama al Gobierno que se otorgue a los trabajadores de la educación del país el bono de 5 mil pesos anunciado para los empleados estatales nacionales. A la par, solicita que se abone una cuota extraordinaria del Incentivo Docente.

Educación - Sindicales
Aula-de-clases-vacia-01
Aula de clases vacia

Sergio Romero, secretario general de la UDA y secretario de Políticas Educativas de la CGT le reclama al Gobierno Nacional que haga extensivo a todos los docentes del país el bono de 5 mil pesos que el Presidente Macri anunció para los empleados de la Administración Pública Nacional. Romero manifestó que: “de la forma que se realizó el anuncio más de 1.200.000 docentes quedan excluidos de este beneficio, ya que solo abarcaría a los empleados estatales nacionales. Sería un hecho injusto y discriminatorio.”

 

El dirigente solicitó en ese sentido que se abone una cuota extraordinaria de Fondo Nacional  Incentivo Docente (el cual abona el Gobierno Nacional) por una suma equivalente al bono de 5 mil pesos.

 

 

A su vez destacó que: “es necesario aumentar el Salario Mínimo Inicial Docente, ya que se encuentra en apenas 15 mil pesos.  Hoy ni sumando dos salarios iniciales se supera la línea de pobreza.  Es fundamental, en la próxima reunión del Consejo del Salario,  elevar el Salario Mínimo Vital Móvil en un porcentaje acorde, que lo aleje de la línea indigencia y la pobreza”. 

 

 

Finalmente, Romero expresó: “Muchos de estos estos reclamos se evitarían si se convocase a paritaria nacional docente, que es el espacio natural de la discusión salarial.”

 

 

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.