Sindicatos y movimientos sociales alertas por profundización de la crisis

Organizaciones sociales, políticas y sindicales se reúnen con el objetivo de analizar la profundización de la crisis. Consideran insuficiente el paquete de medidas económicas y alertan sobre la posibilidad de alguna medida de acción directa para la semana próxima.

Actualidad - Provincia
CTA-A-Crisis-19-08-15-01
Dirigentes de organizaciones sociales, sindicales y políticas

Ante la embestida final que ha desatado la crisis post electoralista, con la escalada inflacionaria y con la suba del dólar distintos sectores gremiales, sociales y políticos se reunieron a fin de analizar la situación, decidiendo  el estado de  alerta y mantenerse  activos y en unidad   “bajo la consigna innegociable de que la crisis no va a ser pagada por los trabajadores y los distintos sectores populares”.

 

 

En esta reunión, se calificó como insuficiente  el  paquete de medidas económicas dado a conocer este miércoles por el Gobierno Nacional, tras considerarse que “no logra a cubrir el desfasaje al que estamos asistiendo" y al mismo tiempo  "no alcanzan dichas medidas a todos los trabajadores, como tampoco a  los jubilados”.

 

 

En este sentido, manifiestan “la necesidad de mantener la unidad en la acción de todos los sectores de trabajadores ocupados y desocupados  para pedir urgente medidas concretas tanto a nivel nacional como provincial para que la profundización de la crisis no termine erosionando las economías familiares de miles de chaqueños”.

 

 

Al mismo tiempo, se decidió elaborar un documento consensuado por lo que invitan “a todos los sectores a sumar su adhesión” y advirtieron sobre la posibilidad de “alguna medida  de acción directa en forma conjunta de los sectores sindicales y sociales para la semana que viene”.

 

Te puede interesar
Hugo-Coria-con-Ivan-Gyoker_1

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.