
Inscriben para cursos de actuación, doblaje y edición de sonido para futuros profesionales en la UEGP N°177 “Nuestra Voz”. Son 6 clases presenciales, que se dictarán a partir junio.
Comienza este lunes 12, un taller de foto-reportaje, en el Centro de Artes NIDO. Lo dictará el profesor Marcos Salinas, de 18 a 20 horas.
Educación - CursosEste lunes 12 de agosto inicia un taller de foto-reportaje que se divide en dos ramas: fotoperiodismo y fotografía documental.
Las clases estarán a cargo del profesor Marcos Salinas, los lunes a las 18 a 20 horas en el Centro de Artes NIDO, (José Hernández 780 de Resistencia).
El taller consiste en desarrollar fotografías periodísticas y realizar trabajos sobre fotoperiodismo. Se brindarán herramientas para cubrir un evento social, político, deportivo o acontecimiento.
Y, por otro lado, durante el transcurso del mismo se elegirá un tema para la fotografía documental para trabajar sobre el tema.
“En el fotoperiodismo, la fotografía siempre va acompañada de un texto para entenderla y ayuda a la información. Encara lo que es noticia, la actualidad, es el hoy. No explica el por qué ni las consecuencias, sino más que nada informar lo que está pasando”, explica Salinas.
En cambio, el documental “trata de saber el ayer, el hoy y el mañana de una situación. Se encarga de profundizar. Por ejemplo en el tema de la pobreza, mostrar por qué se produce, dónde y a los protagonistas. La fotografía documental tiene que ser objetiva”.
Taller de fotografía inicial
Paralelamente, desde el próximo viernes se desarrollará un taller de fotografía inicial y de autor en el Espacio Multicultural Conexiones para la Creación (Comandante Fontana 375 de Resistencia).
En estas clases, que tendrán lugar los viernes de 16:00 a 18:00 horas, el profesor enseñará nociones básicas para aprender a usar la cámara desde cero y producir fotos, además de un poco de historia y autores.
Inscripción
Para informes e inscripción, dirigirse o comunicarse con el Centro de Artes NIDO al 3624208649 o con el Espacio Multicultural Conexiones para la Creación al 3624131890.
Sobre los centros culturales
Se trata de dos espacios culturales que ofrecen lugar a diversas actividades artísticas y a profesionales que deseen dar capacitaciones, cursos, charlas o seminarios.
Inscriben para cursos de actuación, doblaje y edición de sonido para futuros profesionales en la UEGP N°177 “Nuestra Voz”. Son 6 clases presenciales, que se dictarán a partir junio.
Está abierta la inscripción para las propuestas del primer cuatrimestre que incluyen Community Management, Publicidad Digital, Presencia Digital y Habilidades para Emprendedores. Con modalidad virtual, las capacitaciones se desarrollarán entre mayo y junio.
Una serie de cursos y capacitaciones gratuitas ofrecerá el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación. Estarán disponibles desde el 1° de diciembre, en un campus virtual. El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta una nueva plataforma que ofrece cursos y capacitaciones gratuitas. Las propuestas de formación serán autoasistidas y se entregará certificado de aprobación. El Campus Virtual ICCTI estará disponible a partir del 1º de diciembre.
Es el segundo encuentro presencial, y, en simultáneo, virtual de la propuesta de capacitación del Programa Red Aprende, ALFIN desde las Bibliotecas. Cursan más de 2.500 bibliotecarios.
Rappi, la empres de envíos tradiconales, se une a MindHub, la organización que ayuda a desarrollar talento para la era digital. Promueve el acceso de los repartidores a la transformación tecnológica.
Un webinario para estudiantes sobre los cursos de idiomas de la UNNE se realizará este jueves 7 de diciembre, a las 10 horas. Se compartirá información sobre las fechas e inscripciones.