Tras acuerdo salarial, reinician las clases

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia el acuerdo logrado con sindicatos docentes para el reinicio de las clases. Mediante este convenio, se otorgaran 300 puntos a todos los docentes.

Educación - Sindicales
Escuela-Primaria-01
Escuela primaria

El Ministerio de Educación da a conocer que tras el receso invernal 361.547 estudiantes y 40.987 docentes de los niveles Inicial, Primario y Secundario de todas las modalidades, retomarán este lunes las clases en 2.447 instituciones educativas de la provincia.

 


Este inicio del segundo semestre se da tras negociaciones entre el Gobierno Provincial con la representación sindical, quienes luego de tres reuniones de la mesa de Política salarial y Condiciones de trabajo, acordaron el pasado viernes 26 de julio, aceptar la propuesta del Gobierno, de otorgar un aumento de 300 puntos a todos los trabajadores de la educación.

 


De esta manera y con el compromiso de continuar con la mesa de diálogo, los docentes de toda la provincia retomarán mañana las clases junto a sus alumnos. Las clases continuarán en orden al calendario escolar provincial determinado el año pasado en el Consejo Federal de Educación, por lo que se llevarán a cabo hasta el 13 de diciembre para el Nivel Primario, hasta el 6 de diciembre para el Nivel Inicial, y hasta el 29 de noviembre para el Nivel Secundario.

 


La ministra de Educación, Marcela Mosqueda destacó este acuerdo importante alcanzado con los sindicatos docentes, y remarcó el operativo de limpieza y saneamiento llevado a cabo en los establecimientos escolares, en un trabajo encarado de manera conjunta con la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia a través del equipo Hábitat, lo que sumará bienestar a las comunidades educativas a la hora de reiniciar las actividades escolares.

 


Asimismo, los representantes docentes valoraron el esfuerzo del Gobierno de la Provincia, así como el marco de respeto y buena predisposición de ambas partes –sindicatos y Gobierno- como camino para alcanzar acuerdos, reuniéndose en Mesa Salarial incluso durante el receso de invierno.

 

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.