
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
La Federación Económica del Chaco junto a la Cámara de Comercio de Miraflores consideran necesario que se instalen nuevas antenas en esa zona. Asegura que de esta manera se garantizarán las comunicaciones en la planta urbana así como en el ámbito rural.
Actualidad - ProvinciaUna torre de 85 metros está siendo emplazada en un predio privado, frente a la Comisaría de Miraflores, en donde la compañía de telefonía celular pretende mejorar la calidad de las comunicaciones y garantizar el servicio de 4G a los usuarios, tanto de la planta urbana como de la amplia zona rural.
Días atrás se realizó una reunión en la Federación Económica del Chaco, sobre los servicios de comunicaciones donde participaron representantes la Cámara de Comercio de Miraflores y de otras localidades y se planteó que Miraflores fue elegida como punto de partida para el turismo alternativo en el Master Plan del Impenetrable y que las comunicaciones son malas o nulas.
Las cámaras de comercios asociadas a la FeChaCo, se pusieron al frente del reclamo, juntando a representantes del Gobierno Provincial y Nacional.
“Es necesario que la población tome el debido conocimiento de la necesidad de que se instalen nuevas antenas para mejorar el servicio, para ello se espera poder hacer una serie de reuniones informativas en las localidades”, plantean desde la cámara empresarial.
El presidente de la Cámara de Comercio de Miraflores, Leonardo Saucedo, expresó su beneplácito por el inicio de la obra y aseguró que “era un reclamo que veníamos realizando hace mucho tiempo, donde se juntaron firmas de los vecinos y se las hicimos llegar a las autoridades”.
Además, precisó que “es una zona con un área de cobertura muy importante donde hay miles de usuarios que utilizan el servicio de esta compañía” y destacó que en la reciente reunión los referentes de la empresa prometieron estas inversiones para solucionar el problema”.
El secretario general de la FeChaCo, Gustavo Martínez Quiles manifestó que “se va a trabajar desde la entidad para mejorar las comunicaciones, durante el año 2016 se realizaron una serie de denuncias, y hoy se está trabajando en forma conjunta con el Gobierno Provincial y Nacional en tan importante tema, con un diálogo directo con las empresas prestadoras del servicio”.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.