
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Un homenaje al doctor Rolando Núñez, se realizará este martes 16, a partir de las 19 horas, en el mástil de avenida 9 de Julio y Frondizi. El tributo será en reconocimiento a su trayectoria, trabajo y compromiso con los derechos humanos y ambientales.
Actualidad - ProvinciaEl martes 16 de julio, a las 19 horas, frente al mástil de avenida 9 de Julio y Frondizi, el movimiento Somos Monte Chaco, junto a organizaciones sociales, políticas, gremiales y ciudadanos chaqueños, realizará un reconocimiento a la trayectoria, trabajo y compromiso con los derechos humanos y ambientales que tuvo el doctor Rolando Núñez. El homenaje culminará en su estudio.
A un mes de su partida física, recordaremos la larga trayectoria del doctor Núñez que, desde el Centro de Estudios e Investigación Social Nelson Mandela, luchó por la defensa de los Derechos Humanos, acompañando a las personas y colectivos más vulnerados, y los Derechos Ambientales, denunciando de forma sistemática y sostenida el robo y destrucción de nuestros bienes naturales, especialmente del monte chaqueño. A su vez, expuso de forma inclaudicable y sin distinciones partidarias la corrupción en todos los poderes del Estado.
Algunos de los casos paradigmáticos en los que participó con gran compromiso fueron el Foro por la Tierra que investigó la entrega fraudulenta de tierras públicas; la Asamblea Popular por Defensa de la Soberanía Nacional; la medida cautelar impulsada por el defensor del pueblo de la Nación en 2.007 para la protección de las comunidades indígenas sometidas a un genocidio silencioso en El Impenetrable y su intensa lucha contra el desmonte ilegal que se produce en nuestra provincia, integrando desde su fundación este último año el movimiento Somos Monte Chaco.
Los organizadores de este acto invitan “a la ciudadanía a llevar carteles que recuerden las acciones realizadas por el doctor Rolando Núñez en favor de la comunidad chaqueña, para que sus luchas sigan presentes y vivas en nuestro compromiso”.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich recibe el respaldo del Centro Empleados de Comercio. Le acercan su apoyo los secretarios generales del sindicato mercantil de Resistencia; Sáenz Peña; Villa Ángela y Quitilipi.