
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El candidato a gobernador por el frente Chaco Somos Todos, Carim Peche, sostiene que si el Tribunal Electoral acepta este cambio está avalando un fraude y violando el principio jurídico de igualdad. Anticipa que de ser necesario acudirá a tribunales internacionales.
Actualidad - ProvinciaPresidentes y dirigentes de los partidos que conforman el frente Chaco Somos Todos ofrecieron una conferencia de prensa en la que sentaron posición respecto del cambio de convocatoria a elecciones provinciales anunciado por el gobernador Domingo Peppo y de los pasos a seguir.
Sobre esta situación el candidato a gobernador, Carim Peche, expresó: “Vienen intentando hacer un fraude electoral desde que quisieron implementar las colectoras, hay una inmoralidad política sin precedentes en esta provincia en la que el gobernador y el ex gobernador se anotan para ser candidatos a senadores nacionales y al mismo tiempo a gobernadores sometiendo a la sociedad chaqueña a la interna kirchnerista”.
“Parece ser que el gobernador se da cuenta que el 10 de agosto vence el plazo para representar listas provinciales, y como el 11 son las PASO nacionales pretende especular a ver quién las gana y a partir de ahí acordar quien va como gobernador, como senador, como diputado nacional o como intendente, un despropósito institucional y jurídico, hay 65 intendentes que cumplieron con los requisitos de la Ley, aceptaron la fecha del 29 de septiembre, eso significa tiempo, dinero, desgaste”, afirmó el candidato a gobernar la provincia por el frente Chaco Somos Todos.
“No les alcanzó con desdoblar la elección en Resistencia, no les importa despilfarrar el dinero proveniente de los impuestos de los resistencianos necesarios para ripio, limpieza de canales, obras para mitigar las inundaciones en la ciudad, nada de eso les importa, solo su interés personal”, acusó Peche.
“Será ahora decisión de las autoridades del Tribunal Electoral, la doctora María Luisa Lucas, el doctor Fernando Gómez y el doctor Orlando Jorge Beinaravicius los responsables, si aceptan este cambio estarán aceptando un fraude electoral, violando el principio de igualdad, porque mientras nos exigen a las demás fuerzas que cumplamos con la Ley al kirchnerismo le permiten hacer lo que quieren, no lo vamos a avalar, vamos a judicializar en la provincia, en la Nación y si es necesario en tribunales internacionales, el país se va a enterar de estas maniobras en el Chaco”, anticipó.
“No lo vamos a permitir porque nosotros no somos iguales, somos totalmente distintos, el sistema esta corrupto en el Chaco, no le alcanzó los 12 años en que quebraron la provincia, medio gabinete está preso y la otra mitad imputada, intendentes presos, se robaron lo equivalente a 1.200.000 litros de leche para los niños más necesitados, el dinero para construir 2000 viviendas, se perdió un año entero de clases, la salud está peor, el Insssep quebrado, la inseguridad crecente, quebraron SEChEEP y SAMEEP y por eso la gente paga fortunas por los servicios ¿Qué más quiere esta gente? ¿Pretenden también someternos a sus internas? ¿Quieren ser candidatos a senadores, gobernadores, intendentes?”, se preguntó sucesivamente, lo que consideró “una desfachatez”.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.