
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El gobernador Domingo Peppo asegura que en mayo hubo un incremento en los números de empleo, durante mayo. Afirma que pese al contexto económico adverso y de crisis climática, más de mil chaqueños lograron recuperar sus fuentes de trabajo.
Actualidad - ProvinciaEl gobernador Domingo Peppo, dio a conocer que “los últimos índices marcan que en el mes de mayo el Chaco logró incrementar los números de empleo”. Frente a un contexto económico adverso y atravesando una crisis climática histórica, durante el mes de mayo, más de mil chaqueños pudieron recuperar su puesto de trabajo.
“Desde el inicio nos comprometimos a cuidar cada puesto de trabajo. Pese a una economía difícil y frente a una emergencia hídrica histórica; con el esfuerzo de todos y todas salimos adelante y seguimos caminando hacia la reconstrucción del Chaco”, resaltó el gobernador.
Los comerciantes y productores fueron asistidos por políticas de empleo provinciales para resguardar la fuente laboral y con créditos por emergencia hídrica a tasa cero. “A través de la gestión del gobernador Domingo Peppo, el Chaco con fondos propios ha podido asistir a empresas, comerciantes, industrias, productores y emprendedores acompañándolos y recuperando el empleo formal”, expresó la secretaria de Empleo y Trabajo Natalia Mustillo.
El Gobierno del Chaco, a través de la Secretaría de Empleo y Trabajo ha implementado políticas activas de sostenimiento, recuperación y generación del empleo para la provincia. Es así que se otorgó asistencia financiera y se ha promovido la inclusión de los jóvenes al mercado laboral mediante la formación y la inserción real.
El informe lo dio a conocer el D.I.E.S (toma como fuente datos del SIPA) y muestra que la provincia del Chaco durante el mes de Mayo ha obtenido números positivos en materia de empleo.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.