
El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.
La diputada provincial Claudia González y presidente de la Comisión de los Pueblos Indígenas de la Cámara de Diputados del Chaco repudia la represión y desalojo a la comunidad mapuche, en Chubut. Pedirá llevar adelante una investigación acerca de la situación de las comunidades originarias en la Argentina.
Actualidad - Nación
Tras la represión de las comunidades mapuche de la zona cordillerana de Chubut, donde fueron reprimidos por la fuerza pública para desalojarlos de sus tierras, la diputada provincial y presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Diputados del Chaco, Claudia González, repudió estos hechos. Asimismo expresó “Me solidarizo y acompaño el reclamo de mis hermanos mapuches, en representación de las tres comunidades indígenas del Chaco: qom, mocoví y wichí. Es justo el reclamo al derecho a tener sus tierras donde siempre habitaron desde sus ancestros hasta sus nuevas generaciones. Repudiamos la violencia con que fueron tratados en el desalojo, donde han golpeado y herido a mujeres, niños, ancianos, embarazadas y discapacitados”.
“Fueron brutalmente golpeados y heridos por la fuerza pública. Nuevamente se está avasallando los derechos de los pueblos indígenas consagrados por la Constitución Nacional y los tratados internacionales”, enfatizó la diputada provincial González.
“Más allá de pertenecer a una etnia también somos argentinos y tenemos derechos. Después hablan de reparación histórica o de reivindicación, pero todavía como pueblos indígenas seguimos teniendo persecución, atropellos y seguimos siendo marginados y alienados”, remarcó.
“Repudiamos además al Gobierno anterior que fue el gestor de la venta de esas tierras a empresarios extranjeros, para fomentar negocios personales, aún conociendo las leyes internacionales, nacionales y provinciales que nos ampara”, disparó.
RECLAMO AL GOBIERNO NACIONAL, LA JUSTICIA Y AL INAI
“En nuestros pueblos decimos que somos originarios porque estamos aquí desde hace mas de 500 años preexistiendo a la buena de Dios y por eso pido al Gobierno Nacional que dé una explicación del atropello que se está haciendo con mis hermanos mapuches de Chubut y al mismo tiempo hacerles un llamado de atención al INAI que tendrían que actuar de oficio y ser mediadores cuando suceden estos tipos de conflictos y defender los derechos de los pueblos indígenas, porque es nuestra institución madre a nivel nacional”, señaló González.
“También pedimos al ministro de Justicia y de Derechos Humanos Germán Garavano que intervenga en la investigación para que se sepa concretamente de dónde surge la venta de las tierras indígenas de los hermanos mapuches”, planteó la legisladora chaqueña.
Finalmente, la diputada Claudia González expresó: “me pongo a disposición para acompañar la investigación en todos los territorios indígenas de la Argentina para saber en qué situación se encuentran cada uno de ellas en cada provincia, hasta en el último rincón donde existan comunidades indígenas”. A lo que seguidamente adelantó: “Personalmente voy a encarar esta gestión y pediré acompañamiento de las autoridades nacionales”.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

En los comicios de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logra una clara victoria con el 47% de los votos, tras escrutarse el 98,96%. El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue 33,74%.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

El gobernador Leandro Zdero emite su voto este domingo 26 de octubre, en la Escuela UEGP N°4 “Rayos de Luz”, de la ciudad de Resistencia. El mandatario provincial pide a los chaqueños “que se acerque a votar”.

El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.