Cierre de cursos en Secundaria: SITECh Sudeste expone preocupación a Mosqueda
SITECh Sudeste le plantea a la ministra de Educación, Marcela Mosqueda, que se debe respetar la legislación que regula las condiciones laborales de docentes de secundarias. La titular de la cartera educativa asegura que hasta marzo no se producirán cierres.
Miembros de la Comisión Directiva de SITECh Sudeste entrevistaron a la ministra de Educación, Marcela Mosqueda, a quien le manifestaron la postura gremial de que se debe respetar la legislación que regula las condiciones laborales de los docentes de las escuelas secundarias mientras dure la implementación de la nueva estructura curricular, hoy en proceso de aplicación.
El sindicato docente explica que “ante la preocupación por el cierre de cursos, la ministra manifestó que hasta marzo del próximo año no se producirán cierres, momento en que se evaluará cómo proceder ante la falta de matrícula que pueda darse en algunas instituciones”.
.
Al respecto, el sindicato recuerda que están en vigencia la Ley 1.942 E (antes Ley 6810), la Ley 2335 L (antes Ley 7616), la que “resguarda los derechos y la estabilidad laboral de los docentes durante el período de transición”, como así también las Resoluciones ministeriales 4.716, 839, 7.063 y 1.183, que definen el procedimiento a seguir en las reubicaciones del personal.
Asimismo, la entidad gremial reiteró reclamos respecto de “la urgencia de contar con las competencias de títulos para el tercer año de las escuelas secundarias, considerando que la Resolución 2.794/18 no comprende a todas las asignaturas, y la necesidad de contar con la información de las orientaciones elegidas por las escuelas de la provincia para que las Juntas de Clasificación puedan calificar al personal, como así también la conveniencia de adelantar el trabajo para las competencias de títulos de 4to y 5to. Año y contar con tiempo con dichos instrumentos legales”.
En orden al proceso de reubicación del personal a partir del año 2.018, el sindicato que encabeza Gustavo Gross también dejó sentado su postura de que “se debe revisar la Resolución 1.183 por errores y ambigüedades que contiene”.
Te puede interesar
Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.
Legisladores alertan sobe campaña de gremios docentes
Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.
Con manifestación, docentes reafirman reclamo por la cláusula gatillo
Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.