ATECh recibe preocupación de docentes de Secundaria
Dirigentes de ATECh se reúnen en Castelli con docentes de Nivel Secundario. Tratan acerca de preocupaciones por posibles cierres de cursos.
La conducción de la ATECh, encabezada por su secretaria general, Rosa Petrovich junto a los secretarios adjuntos, Raúl Collazo y Hugo Suárez; al secretario gremial de la entidad, Mario Jellusich; a la integrante de la Comisión de Acción Social, Adela Miño y a la secretaria general de la seccional local, Claudia Roth, en la sede gremial de la institución, se reunió con docentes del nivel secundario.
En este encuentro, se trató en primer término la inquietud de docentes del nivel medio preocupados por notificaciones de “posibles” cierres de cursos, “divisiones paralelas”, que como viene ocurriendo en las distintas reuniones que mantiene este sindicato con docentes de este nivel en particular. Se concluye que, “cierta deserción de la matrícula ha sido originada por las políticas educativas erráticas de la cartera del área, aplicadas en el contexto general del nivel y en especial de la transformación educativa que sufre el mismo, transformaciones de EGB 3 y polimodales en ciclo básico y ciclo orientado”.
Además, sostiene que “pretender cerrar cursos, divisiones, en el tercer trimestre, expone un total desconocimiento de la reglamentación vigente respecto al marco que debe tenerse en cuenta para el cierre de los mismos”.
Se coincide centralmente en que “las políticas erráticas en materia educativa han generado el vaciamiento de la educación secundaria propiciando el fortalecimiento de una escuela paralela del nivel, por fuera de la estructura formal de la misma”.
Se destacaron los distintos proyectos planteados por ATECh como el pago de bonificación por título docente; decreto de corrección de puntos de la bonificación por zona; la licencia extraordinaria para los docentes con certificaciones de servicios y aportes demoradas.
También estuvo presente la situación del conflicto salarial que se atraviesa, reiterándose en forma unánime el pliego de reivindicaciones a las autoridades con poder de decisión, para destrabarlo y resolverlo.
Además se trató la situación del InSSSeP, ratificándose unánimemente cada uno de los reclamos de este sindicato como todas y cada una de sus posiciones, propuestas y alternativas.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.