UPCP pide audiencia con Crespo para llevar planteos por inconvenientes en el centro de salud "Las Malvinas 4 de Junio" de Barranueras
El secretario general de UPCP, José Niz, indica que solicitaron audiencia a la ministra de Salud Pública, Mariel Crespo, para tratar los inconvenientes en el centro de salud "Las Malvinas 4 de Junio" de Barranqueras. Los planteos son por falta de insumos, equipamiento actualizado y deficientes condiciones edilicias.
La Unión del Personal Civil de la Provincia solicita audiencia a la ministra de Salud Pública para tratar la grave problemática del centro de salud “Las Malvinas 4 de Junio” de Barranqueras.
El secretario general de UPCP, José Niz, señaló: “cuando a la falta de insumos, equipamiento actualizado y deficientes condiciones edilicias, se suma la violencia laboral, los conflictos se agravan de una manera exponencial.”
En clara referencia a la situación que atraviesa el personal del Centro de Salud Las Malvinas 4 de Junio, indicó que los trabajadores “están siendo objeto de situaciones que configuran, según la Ley Provincial 7006, actos de violencia laboral: desfuncionalización, violación de la carrera administrativa y arbitrariedad en la administración del recurso humano”.
.
SOLICITUDES DE AUDIENCIA
UPCP solicitó por vía formal el 7 de noviembre y el 16 de noviembre, pero a la fecha no recibió convocatoria alguna. El gremio estatal indicó que las cuestiones a tratar son de tal magnitud que estarían a punto de generar una medida sectorial.
Señaló el dirigente sindical que “un trabajador profesional se lo discrimina por su condición sexual y se materializan comentarios injuriosos sobre su persona que exceden el ámbito laboral y se expresan delante de los pacientes”.
“Estas cuestiones tenemos que tratarlas con la autoridad superior de la cartera, porque si bien hemos llevado a cabo audiencias con el director de Zona, no ha tomado medidas”, planteó.
AUDITORÍAS Y PERSECUCIÓN INSTITUCIONAL
“Trabajamos en condiciones deficientes y en vez de fortalecer y contener al grupo humano de salud, lamentablemente ante los reclamos, se presentan en el Centro de Salud intimidando al personal y amenazando con iniciar sumarios administrativos”, expuso el secretario general de UPCP.
Te puede interesar
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.
Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial
El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.