UPCP anuncia tres días de paro para esta semana
UPCP anuncia un nuevo paro de actividades, para el miércoles 29, jueves 30 y viernes 31 de este mes. Anticipa una movilización, sin precisar fecha.
José Niz, secretario general de UPCP, apuntó al gobernador y los legisladores a que defiendan los intereses de la provincia. “Basta de ajuste para las provincias, que comiencen a ajustar a las corporaciones, a los grandes empresarios, y a todos los que se benefician con la bicicleta financiera a costa del hambre y la necesidad de nuestras familias”, planteó.
El gremialista estatal aseveró que “el contexto nacional impacta negativamente en la provincia porque hoy estamos subordinados a la dádiva nacional de la que dependemos para cualquier tipo de decisión a partir del convenio de responsabilidad fiscal aprobado por ley provincial”.
Señaló el dirigente sindical: “Estamos ante la destrucción del estado de derecho, a partir del desembarco del Fondo Monetario Internacional en nuestro país, frente al desgobierno, sin rumbo y sin horizonte, pero lo más grave sin división de poderes, en un estado de indefensión sin garantías de ninguna naturaleza.”
“Esta construcción nefasta, se sustenta en la presión a los gobernadores y, por ende, a las provincias, quienes paran no bajar las persianas, de modo constante se someten al maltrato institucional de ‘lismonear’ ante las autoridades de la nación, para que las cadenas de pagos no se interrumpan”, sostuvo el gremialista.
Niz convocó a la construcción de un ámbito de oposición. “ Es indispensable que todos unidos: trabajadores ocupados, subocupados y desocupados, comerciantes, asociaciones, entidades, autoconvocados, jóvenes, estudiantes, profesionales, amas de casa, jubilados, pensionados, beneficiarios de las asignaciones universales, construyamos un núcleo duro de resistencia, frente a la opresión de la nación a nuestra economía chaqueña, empobrecida y castigada”, instó Niz.
Paro general
En asamblea ampliada realizada en la explanada de Casa de Gobierno, los trabajadores de la administración pública provincial, entes descentralizados y autárquicos nucleados en UPCP, resolvieron paro general por 72 horas, a partir del miércoles 29 de agosto con marcha el día 31 del mismo mes.
Te puede interesar
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.
Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10
La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.
Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados
Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández
Está habilitado Adelanto Chaco 24
El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.
Caso Cecilia: Retoma este jueves 30 , la selección de jurados
Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.
Caso Cecilia: Cien potenciales jurados convocados para la segunda jornada de selección
La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.