UPCP repudia administración de fondos del InSSSeP por parte de la Fiduciaria del Norte
La Unión del Personal Civil de la Provincia repudia la administración y disposición de los fondos del InSSSeP por parte de la Fiduciaria del Norte SA. Asevera que este es un nuevo intento de tercerización, que viola el artículo 75 de la Constitución Provincial.
El secretario general de UPCP exigió “el urgente tratamiento del Nuevo Régimen de Seguridad Social elaborado por los afiliados y que desde el 2009 se encuentra en la Cámara de Diputados. Nuevamente el Directorio con mayoría oficialista resuelve medidas en contra de los afiliados, respaldamos a los integrantes del Directorio que votaron en contra de estas acciones que ceden nuestros fondos a la Fiduciaria”, manifestó.
El dirigente sindical afirmó que los miembros oficialistas del Directorio, y el vocal pasivo resolvieron por Resolución aprobar un contrato de Fideicomiso con la Fiduciaria. “Esto es una manifiesta transgresión a nuestra Constitución que prohíbe la transferencia a terceros del sistema de seguridad social, y exige que sea administrado por un ente autárquico y autónomo”, sostuvo Niz.
“Nosotros advertimos a través de diversos comunicados, que este Gobierno, paga a terceros para que hagan un trabajo que es propio del personal de planta permanente, pero lo más grave es que transfieren fondos que nos pertenecen a todos los afiliados y que nosotros les confiamos su administración”, planteó el dirigente de UPCP. A lo que luego acotó: “ante tamaña afrenta a los afiliados, únicos dueños del InSSSeP, repudiamos esta acción que pretende evadir los controles de los órganos constitucionales Tribunal de Cuentas y Contaduría General de la Provincia, trasngrediendo la Ley de Administración Financiera”.
“Nuevamente señalamos que no somos cómplices de las políticas de vaciamiento, y para los que dicen que hay una ley que habilita los fideicomisos con la Fiduciaria del Norte, les pedimos que se instruyan y lean el artículo 75 de nuestra Constitución Provincial, que establece expresamente: ‘El sistema previsional de la Provincia es intransferible al Estado Nacional o a entes públicos, privados o mixtos de cualquier naturaleza. Su administración o recaudación no podrá otorgarse a terceros, quedando a cargo de un organismo con autarquía económica y financiera integrado por representantes del Estado Provincial…’”, afirmó el dirigente sindical.
“Esto demuestra que los fondos de jubilaciones y pensiones, obras social y alta complejidad y seguros y subsidios laborales deben ser administrados por el Directorio del InSSSeP”, consideró el gremialista.
Denunció Niz que “estas acciones perjudican de modo directo a los afiliados, mientras los seguros llevan un retraso en los pagos de dos años y la Farmacia Social no tiene los medicamentos que recetan los médicos que el mismo InSSSeP, contrata como prestadores con vademécum desactualizado; resolución de patologías incluidas en el Fondo de Alta complejidad desactualizada, el Directorio cede nuestros fondos que ni siquiera sabemos cuántos millones son porque tampoco cumplen con la publicación de las Resoluciones tal como lo ordena la Ley 4044”.
“El InSSSeP está en manos de autoridades que no defienden nuestros intereses, y cuando eso ocurre los trabajadores sabemos perfectamente que debemos hacer con quiénes traicionan el mandato conferido y con los representantes oficialistas que violan la ley”, reafirmó Niz.
Te puede interesar
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.