Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.
La medida ha sido acompañada por Transporte Castelli (TCM), otra firma clave del sistema urbano, y se da en un contexto de fuerte recorte de subsidios nacionales al sector. Según la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Chaco, las empresas “prácticamente se declaran en quiebra técnica” tras la eliminación de aportes que alcanzaban los $1.600 millones mensuales.
El acuerdo de no despidos firmado en julio vence en noviembre, y desde entonces ERSA advierte que no puede sostener su planta de personal. La UTA denuncia que "el Estado provincial se desentendió del sistema” y que los trabajadores enfrentan una creciente incertidumbre.
Además del impacto laboral, la crisis ya se refleja en la calle: reducción de frecuencias, suspensión de servicios nocturnos y deterioro general del servicio afectan a miles de usuarios en el área metropolitana.
Desde el gremio exigen una mesa de diálogo urgente con autoridades provinciales y municipales para evitar un colapso total del sistema de transporte público.
🚍 Consecuencias para los usuarios
• Reducción de frecuencias y horarios
• Suspensión de servicios nocturnos
• Caída en la calidad del servicio
📉 Claves del conflicto
• Subsidios eliminados: Nación retiró aportes clave para sostener el sistema.
• Sin respaldo provincial: La UTA denuncia falta de acción del gobierno chaqueño.
• Colapso inminente: El transporte público podría paralizarse si no hay soluciones urgentes.
📢 ¿Qué exigen los gremios?
• Mesa de diálogo urgente con Provincia y Municipio
• Garantías de continuidad laboral
• Plan de emergencia para sostener el servicio
Te puede interesar
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.
Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.
Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10
La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.
Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados
Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández