Nueva semana de medidas de fuerzas de la Unión Judicial

La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco concreta otra semana de medidas de fuerza. Realizan paro y retiro de los lugares de trabajo a partir de las 12.30, del lunes 11 al jueves 14; y el viernes 15, desde las 11.30 hasta el fin de la jornada.

Manifestaciones de la Unión Judicial

Otra semana con medidas de fuerza comenzó en la Justicia chaqueña, las que fueron convocadas por la asamblea de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco. Las medidas consisten en paro y retiro de los lugares de trabajo, a partir de las 12.30 y hasta las 0 horas; el lunes 11, martes 12, miércoles 13 y jueves 14 de junio y paro con retiro de los lugares de trabajo a partir de las 11.30 horas, hasta las 0 horas para el viernes 1º de junio, fecha en la que también se realizará la asamblea pero a las 17 horas, en la sede gremial de Marcelo T de Alvear 1.020, Resistencia.

 

 

Desde la Unión Judicial aseguran que “las medidas de fuerza, se vienen acatando en los diferentes juzgados con la quita de colaboración de los trabajadores, quienes de esta manera dejan de regalar al Estado horas gratis de servicio que nunca fueron pagadas, en el horario después de las 12.30 horas de cada jornada y tienen que ver con la imposición del Ejecutivo Provincial aceptada por el Superior Tribunal de Justicia y otros integrantes de la mesa salarial del sector, mediante los Decretos 492/18 y 556/18, propuesta que aparte de ser insuficiente es totalmente violatoria de la Ley 2.895 que rige en la materia salarial del Poder Judicial, así como también de la Constitución Nacional y Provincial y distintos convenios como el de armonización salarial firmado en el año 2.015, el convenio tripartito entre Superior Tribunal de Justicia, Gobernador y Ministro de Justicia de la Nación y lo consensuado en la Mesa Salarial del año pasado, lo que generará sin dudas nuevas mega-juicios contra el Estado”, advierten.

 

 

En ese sentido, la Comisión Directiva de la Unión Judicial se explayó ante integrantes de la Comisión de Hacienda de Cámara de Diputados quienes tendrán que dictaminar antes de dar tratamiento a los proyectos de Ley presentados por el Gobierno Provincial. Al respecto, el gremio judicial , solicita a los legisladores provinciales “que actúen con prudencia, que se respete la Ley 2.895 y la política salarial que utiliza la Corte Suprema de Justicia de la Nación para todos los judiciales federales y que finalmente se legisle acorde a derecho, dejando de lado el 30 por ciento de aumento en títulos para jueces y secretarios, integrando ese proporcional para toda la estructura de cargos en el adicional por incompatibilidad o directamente al básico, siendo que no solo jueces y secretarios son los que cobran un tercio del salario de sus pares federales, sino todo el personal judicial, tal como se demostró exhibiendo informes de los sueldos básicos de la Justicia Federal y de los provinciales”.

 

Te puede interesar

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.

Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial

El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.

La Justicia determina la reincorporación de trabajador en el Instituto del Deporte Chaqueño

El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación

Preparan Jornada de Negocios en impresión 3D

Una Jornada de Negocios en impresión 3D organiza la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Se realizará el miércoles 10, de 16 a 19, en el Aula Pyme, en Las Heras 727, Resistencia.