Ley de los Centros Regionales de Educación Superior: SITECh Sudeste pide el veto

SITECh Sudeste considera que lo más conveniente es que el Poder Ejecutivo proceda a vetar la Ley de los Centros Regionales de Educación Superior. Sostiene que constituye un contrasentido de lo que estipula la Ley Provincial de Educación y que de esta manera se evitará superponer funciones.

Gustavo Gross, secretario general de SITECh Sudeste

Habiendo tomado conocimiento de la aprobación por parte del Poder Legislativo de la Provincia de la Ley Nº 2.832, SITECh Sudeste entiende que “lo más conveniente es que el Poder Ejecutivo proceda a vetarla, por constituir esta iniciativa un contrasentido respecto de lo que manda la Ley de Educación Provincial en su artículo 25, evitándose así la creación de estructuras que sólo significarían superponer funciones y un derroche de recursos”.

 

 

“Las demandas locales de educación superior son totalmente atendibles y deben ser canalizadas por el sistema educativo, el que tiene el mandato de ‘formar recursos humanos que respondan a las necesidades y demandas de la realidad provincial” (artículo 47, inc. a, Ley 6.691)”, expresa SITECh Sudeste. E inmediatamente considera que “se trata, entonces de poner en práctica lo que ya está definido en el Capítulo VI de la ley y que regla el funcionamiento de la Educación Superior, en concordancia con las disposiciones del Estatuto del Docente referidas al nivel.”

 

Sintetiza señalando que “en todo lo concerniente al funcionamiento del sistema y a la atención de las demandas de la sociedad, es postura de este sindicato que corresponde en primer lugar, máxime en épocas de escasez, gestionar con la mayor racionalidad y eficiencia posible los recursos de que se disponen, y para ello consideramos se deben fortalecer los canales institucionales ya establecidos, partiendo de las funciones del Ministerio de Educación establecidas en el artículo 155 de la Ley de Educación, de “fijar las políticas y estrategias educativas, conforme con los procedimientos de participación y consulta de la presente ley” (inciso a), para “asegurar el derecho a la educación en su ámbito territorial”(inciso f).                                                                    

Te puede interesar

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”

Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.

Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.

Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente

Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.

Fuerte rechazo de Federación Sitech al Decreto 340

Federación Sitech rechaza el Decreto 340, con el que considera  hay una nueva pretensión del gobierno nacional de eliminar el derecho a huelga.   Expresa preocupación ante un nuevo intento de avanzar con la reforma previsional.