Ley de los Centros Regionales de Educación Superior: SITECh Sudeste pide el veto
SITECh Sudeste considera que lo más conveniente es que el Poder Ejecutivo proceda a vetar la Ley de los Centros Regionales de Educación Superior. Sostiene que constituye un contrasentido de lo que estipula la Ley Provincial de Educación y que de esta manera se evitará superponer funciones.
Habiendo tomado conocimiento de la aprobación por parte del Poder Legislativo de la Provincia de la Ley Nº 2.832, SITECh Sudeste entiende que “lo más conveniente es que el Poder Ejecutivo proceda a vetarla, por constituir esta iniciativa un contrasentido respecto de lo que manda la Ley de Educación Provincial en su artículo 25, evitándose así la creación de estructuras que sólo significarían superponer funciones y un derroche de recursos”.
“Las demandas locales de educación superior son totalmente atendibles y deben ser canalizadas por el sistema educativo, el que tiene el mandato de ‘formar recursos humanos que respondan a las necesidades y demandas de la realidad provincial” (artículo 47, inc. a, Ley 6.691)”, expresa SITECh Sudeste. E inmediatamente considera que “se trata, entonces de poner en práctica lo que ya está definido en el Capítulo VI de la ley y que regla el funcionamiento de la Educación Superior, en concordancia con las disposiciones del Estatuto del Docente referidas al nivel.”
Sintetiza señalando que “en todo lo concerniente al funcionamiento del sistema y a la atención de las demandas de la sociedad, es postura de este sindicato que corresponde en primer lugar, máxime en épocas de escasez, gestionar con la mayor racionalidad y eficiencia posible los recursos de que se disponen, y para ello consideramos se deben fortalecer los canales institucionales ya establecidos, partiendo de las funciones del Ministerio de Educación establecidas en el artículo 155 de la Ley de Educación, de “fijar las políticas y estrategias educativas, conforme con los procedimientos de participación y consulta de la presente ley” (inciso a), para “asegurar el derecho a la educación en su ámbito territorial”(inciso f).
Te puede interesar
Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Sigue vigente el reclamo docente
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.