La Unión Judicial define dos semanas de paro con retiro de los lugares de trabajo
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco define la convocatoria a paro con retiro de los lugares de trabajo. Esta modalidad se empleará durante las próximas dos semanas.
La asamblea general extraordinaria de la Unión de Trabajadores Judiciales Chaco tuvo continuidad este viernes 1º de junio, en la sede gremial del interior, ubicada en Rivadavia 38, de Presidencia Roque Sáenz Peña, a la cual se dio a conocer que en cuanto a los reclamos no hubieron novedades por lo que se definió convocar a dos semanas de paro seguidas, siguiendo la modalidad que se viene desarrollando. Paro con retiro de los lugares de trabajo desde el lunes hasta el jueves, de 12.30 a 0 horas del día siguiente, en las dos semanas siguientes y paro con retiro de los lugares de trabajo desde las 11.30 hasta las 0 horas del día siguiente; los días viernes 08 y 15 de junio, ambas con concentración en los juzgados más importantes de cada jurisdicción, para Resistencia frente al Superior Tribunal de Justicia, y pasar a cuarto intermedio la asamblea para el día viernes 15 de junio de 2018 a las 17:00 hs., en la sede gremial de la ciudad de Resistencia, sita en Marcelo T. de Alvear 1020.
Desde la Unión Judicial destacan el éxito que viene teniendo la medida generalizada en toda la provincia, “después de las 12.30 horas, de cada jornada y en horarios vespertinos que nunca el Estado pagó y que van produciendo retraso en las listas, citaciones, demandas, resoluciones, decretos, oficios, etc.; que es en sí el trabajo que realiza todo el personal de cada juzgado y que luego secretarios y jueces revisan y firman. Por ello el reclamo de este gremio ante el aumento injusto y violatorio a las leyes que impuso el Gobierno y que el Superior Tribunal de Justicia y otros miembros de la Mesa Salarial del sector consienten; con un 30 por ciento de adicional en títulos para jueces y secretarios y un 15 por ciento para el resto del personal en incompatibilidad, siendo que en todo el país los jueces cobran 25 por ciento de título, pretendiendo cobrar aquí 65 por ciento en el mismo rubro, queriendo quizás decir a la magistratura federal que los jueces chaqueños tienen el doble y hasta el triple de capacitación que sus pares de Nación”, exponen.
Remarcan en el sindicato que conduce Walter Bernard el tema del salario general del Poder Judicial de esta provincia. “Es sabido que estamos cobrando un tercio de lo que cobran los federales pero no solamente los Jueces, sino todo el personal judicial, lo que la Unión Judicial demostró a Comisión de Hacienda de Diputados, solicitando que el aumento sea en el rubro incompatibilidad o en el básico, pero de 30 por ciento para todos: jueces, secretarios y trabajadores; en ellos, en los 32 diputados que el pueblo eligió para que haga su trabajo a conciencia, está la última carta de reivindicación del Estado chaqueño ante la posibilidad de un nuevo error, el cual, tanto autoridades del Poder Ejecutivo como del Poder Judicial saben que está mal y sin embargo lo impulsan; los diputados son los que pueden salvar al pueblo chaqueño en el futuro de tener que pagar una nueva megademanda a los judiciales, por una nueva injusticia cometida por los representantes de los poderes del Estado”, alertan.
Te puede interesar
Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.
Contundente paro judicial
Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.
Destituyen a la jueza Fanta
El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.
La Intergremial Judicial del Chaco va a paro
La Intergremial Judicial convoca a un paro general de actividades, para este miércoles 30 con retiro de los lugares de trabajo a las 11 horas. La medida de fuerza se basa en una audiencia cuestionada de nulidad.
Este martes se conocerá la sentencia contra la jueza Fanta
El Consejo de la Magistatura y Jurado de Enjuiciamiento confirma que se conocerá la sentencia contra la jueza Teresita María Beatriz Fanta por sendas acusaciones del procurador Jorge Canteros y del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco. El acto será el martes 29, a las 16 horas.
Resistencia es sede del debate de Gobernadores del Litoral
Este lunes, en Resistencia se realiza el 3º Encuentro de Gobernadores del Litoral. Participan los gobernadores Gustavo Valdés de Corrientes, Maximiliano Pullaro de Santa Fe, Rogelio Frigerio de Entre Ríos, además del vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli.