UPCP participará de la Marcha Multisectorial de las Economías Regionales

José Niz, secretario general de la Unión del Personal Civil de la Provincia, confirma la participación del sindicato estatal en la Marcha Multisectorial de las Economías Regionales. Precisa que el miércoles 2, partirá de Resistencia una delegación hacia Rosario; el jueves 3 estará en el Monumento a la Bandera y el viernes 4 concentrará en Plaza de Mayo.

José Niz, secretario general de UPCP - José Niz, Unión del Personal Civil de la Provincia

El secretario general de UPCP, José Niz dio a conocer hoy que UPCP participará de la Marcha Multisectorial de las Economías Regionales que se desarrollará en Rosario, en el Monumento de la Bandera y luego concentrará en Plaza de Mayo, el 4 de noviembre de 2016.



Recalcó el dirigente sindical: “También nosotros sentimos en nuestra Provincia la política de ajuste dirigida hacia los trabajadores en sus diversas modalidades, el gobierno nacional no responde a las necesidades de los pequeños productores y sigue esperando una mano salvadora que invierta en el país, mientras tanto nuestra economías regionales son destruidas por políticas de estado encaminadas hacia los terratenientes.”



Esta política de apertura a las importaciones está destruyendo nuestras economías regionales del NEA y NOA, por eso esta marcha que será multitudinaria, visibilizará a todos aquellos que hoy son carne de cañón de las políticas liberales”, afirmó el dirigente del gremio estatal.



Explicó Niz el recorrido que realizarán en la manifestación. “Partiremos desde Resistencia el 2 de noviembre a la noche y el 3, estaremos en el Monumento a la Bandera, nos manifestaremos como una sola voz contra las políticas que promueven el hambre y la flexibilización laboral, exigiremos tierra, techo y trabajo y políticas diferenciadas para pequeños y medianos productores, por soberanía y federalismo, salario social complementario y la declaración de emergencia social”, detalló.



“Atravesamos una grave crisis que tiene un único responsable: un gobierno que mira para afuera y no escucha los reclamos de los adentro”, dijo el dirigente del gremio estatal.


“Queremos un país grande, inclusivo y con igualdad de acceso a todos los derechos para crecer y desarrollarnos como país soberano que somos”, apuntó.

Te puede interesar

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.

Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas

El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.