UPCP participará de la Marcha Multisectorial de las Economías Regionales
José Niz, secretario general de la Unión del Personal Civil de la Provincia, confirma la participación del sindicato estatal en la Marcha Multisectorial de las Economías Regionales. Precisa que el miércoles 2, partirá de Resistencia una delegación hacia Rosario; el jueves 3 estará en el Monumento a la Bandera y el viernes 4 concentrará en Plaza de Mayo.
El secretario general de UPCP, José Niz dio a conocer hoy que UPCP participará de la Marcha Multisectorial de las Economías Regionales que se desarrollará en Rosario, en el Monumento de la Bandera y luego concentrará en Plaza de Mayo, el 4 de noviembre de 2016.
Recalcó el dirigente sindical: “También nosotros sentimos en nuestra Provincia la política de ajuste dirigida hacia los trabajadores en sus diversas modalidades, el gobierno nacional no responde a las necesidades de los pequeños productores y sigue esperando una mano salvadora que invierta en el país, mientras tanto nuestra economías regionales son destruidas por políticas de estado encaminadas hacia los terratenientes.”
“Esta política de apertura a las importaciones está destruyendo nuestras economías regionales del NEA y NOA, por eso esta marcha que será multitudinaria, visibilizará a todos aquellos que hoy son carne de cañón de las políticas liberales”, afirmó el dirigente del gremio estatal.
Explicó Niz el recorrido que realizarán en la manifestación. “Partiremos desde Resistencia el 2 de noviembre a la noche y el 3, estaremos en el Monumento a la Bandera, nos manifestaremos como una sola voz contra las políticas que promueven el hambre y la flexibilización laboral, exigiremos tierra, techo y trabajo y políticas diferenciadas para pequeños y medianos productores, por soberanía y federalismo, salario social complementario y la declaración de emergencia social”, detalló.
“Atravesamos una grave crisis que tiene un único responsable: un gobierno que mira para afuera y no escucha los reclamos de los adentro”, dijo el dirigente del gremio estatal.
“Queremos un país grande, inclusivo y con igualdad de acceso a todos los derechos para crecer y desarrollarnos como país soberano que somos”, apuntó.
Te puede interesar
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.
Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial
El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.
La Justicia determina la reincorporación de trabajador en el Instituto del Deporte Chaqueño
El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación
Preparan Jornada de Negocios en impresión 3D
Una Jornada de Negocios en impresión 3D organiza la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Se realizará el miércoles 10, de 16 a 19, en el Aula Pyme, en Las Heras 727, Resistencia.