El Frente Gremial Docente destaca el paro activo, en el inicio de las clases
El Frente Gremial Docente Chaqueño destaca la participación de los educadores chaqueños en el paro activo durante la primera jornada del ciclo lectivo 2018. Asegura que fue nutrida la participación.
El Frente Gremial Docente Chaqueño destaca la participación de los educadores chaqueños en la primera manifestación convocada desde el plan de lucha, en el que marcó el no inicio normal de clases, con la determinación del paro activo que se inicia este lunes y hasta el día viernes, inclusive.
Estuvo convocada la concentración de los trabajadores de la educación de los distintos niveles y modalidades y de todo el ámbito provincial para manifestarse en la plaza central de cada localidad del Chaco, a partir de las 9.30 de este lunes.
El reclamo del sector se hizo sentir en toda la provincia, enarbolando al aumento ofrecido por el Gobierno Provincial. “Rechazamos el incremento irrisorio determinado como pauta salarial para todo el año 2018, consistente en un 10 por ciento y en cómodas cuotas, cuando la inflación pergeñada desde ya no es inferior al 20 por ciento, agregando una suma fija a través de la bonificación por título, con el único objetivo de desviar el eje de discusión que tiene que ver con el reclamo por el incremento al valor del punto del porcentaje suficiente y adecuado”, planteó el Frente Gremial Docente.
Puso también sobre el tapete el reclamo por las deudas del año anterior con los docentes. “Renglón aparte, merece la falta de reconocimiento del Gobierno a la deuda contraída por el mismo durante todo el año 2017 a raíz del 7,5 por ciento paupérrimo impuesto a los trabajadores de la educación frente a una inflación que estuvo por encima del 25 por ciento”, expuso.
Desde este frente sindical aseguran que fue nutrida participación de los docentes en cada una de las concentraciones en las plazas centrales de cada localidad.
Ratificación de los reclamos docentes nacionales
Del mismo modo subrayan, en el marco de adhesión dispuesta al paro nacional docente por parte de las organizaciones sindicales nacionales del sector, los reclamos al poder central: cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo, convocatoria a las paritarias docentes, derogación del inconstitucional decreto presidencial de eliminación de las mismas; incorporación del Incentivo Docente al básico docente de cada jurisdicción del país.
Integran el Frente Gremial Docente: ATECh; SITECh Federación; UTrE CTERA; FESICh SITECh Castelli; SITECh Las Breñas; SADOP; SIDOCh; ASECh; SITE Almirante Brown; FESICh 1 de Mayo; FESICh Departamento Bermejo.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.