Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
El dirigente sindical legislativo, en diálogo con Chaco On Line recuerda que “la Ley de Equiparación Salarial establece los salarios para los tres poderes. Los ministros tendrían que cobrar lo mismo que cobran los diputados, cuestión que actualmente no es así, por eso insistimos que se respete la ley. Hay una ley, en la cual el gobierno no está llevando a cabo, lo que pedimos es que se respete la ley y se nivelen los salarios de los diputados y de los ministros, hoy más o menos está en 2 millones la diferencia de lo que cobra un ministro y lo que cobra un diputado”.
“Nuestros legisladores son los peores pagos del país. Ante esta situación y ante tanto reclamo que hemos hecho a la presidenta para que nos atienda, y no tenemos respuesta favorable a nuestra insistencia, el de habernos acercado a la comisión de Hacienda y Presupuesto, para hablar con los distintos diputados”, expresa el sindicalista Hugo Coria.
Comisión Directiva de Nagpel
En relación a las acciones gremiales, Coria comparte que este lunes 15 de septiembre la Comisión Directiva de Nagpel toma contacto con diputados de los distintos bloques políticos. “Nos acercamos a la Comisión de Hacienda y Presupuesto, le hemos llevado proyecto en el cual se trata de una equiparación salarial de diferencias que está habiendo hoy entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, ¿que quiero decir con esto?, que la Ley de Equiparación Salarial establece los salarios para los tres poderes, los ministros tendrían que cobrar lo mismo que cobra el diputado, esto no es así actualmente, por eso insistimos que se respete la ley”.
Respecto al proyecto de Ley de Equiparación Salarial, asegura que “este proyecto es lo más completo que existe. Nosotros creemos que es lo más justo y que se va a nivelar para arriba”, manifiesta el referente de NAGPEL.
En esa línea de análisis, considera que “en este nuevo presupuesto que se va a venir va a ser importante para que se acomode el salario de los legisladores como el de los nuestros”.
Situación de trabajadores legislativos
“Nosotros estamos muy preocupados, primero y principal, están habiendo movidas dentro del Poder Legislativo del Chaco. Hay puntos -categorías para el personal legislativo-, que se están dando, muchas veces se dicen que no hay plata para nadie, pero nosotros estamos viendo resoluciones que se le están dando puntaje a algunos compañeros trabajadores”, enfatiza . Ante esto, sostiene que “si hay, tiene que haber para todos. Nosotros también insistimos que hay una base de compañeros de categoría baja, que lo hemos manifestado tanto al presidente del bloque radical como al presidente del bloque peronista. Necesitamos que la presidenta revea algunas cuestiones, con respecto a las categorías bajas, porque cobran y a la semana no tienen dinero para poder venir, son muy bajos los salarios de ellos y nosotros queremos que haya una compensación, para que puedan venir a trabajar”.
Hugo Coria, en su rol de secretario general, anticipa a Chaco On Line que mañana convocará a una reunión a los integrantes de la Comisión Directiva de Nagpel.” Mañana vamos a evaluar en una reunión que medidas vamos a tomar, pero nosotros estamos tratando de que haya un diálogo con la presidenta, estamos insistiendo para que nos atienda, nos tendría que atender como gremio reconocido y simplemente hablar. Creo que con el gesto de la presidenta, si nos atiende quitaría toda duda y, por lo menos le vamos a llevar tranquilidad a todos los trabajadores”, finaliza.
Te puede interesar
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.
Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial
El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.