Zimmermann resalta posición unánime de la bancada radical en el Senado

El senador Víctor Zimmerman destaca la posición unánime de la bancada de la UCR en defensa de organismos estratégicos. Así también, resalta el voto favorable a la emergencia pediátrica.

Senador Víctor Zimmermann

El radicalismo muestra la semana pasada un alineamiento pleno en torno a temas considerados sensibles para el Gobierno nacional. En el Congreso, la bancada de la UCR —incluido el senador chaqueño Víctor Zimmermann— vota de manera coincidente en defensa de organismos estratégicos y del hospital Garrahan.

 

 

Aptasch va a paro el jueves 28

Zimmermann asegura que la postura del partido ha sido coherente con la asumida durante el debate de la Ley Bases: “Nuestra intención nunca fue disolver organismos que consideramos importantes, sino reestructurarlos y hacerlos más eficientes”, sostuvo. En ese marco, los decretos del PEN le quitan funciones específicas y capacidad de prestar servicios a instituciones como el INTA, Vialidad Nacional y demás organismos.

Desmontes ilegales: Greenpeace documenta 170 mil hectáreas deforestadas en El Impenetrable chaqueño
$1.110.000 se necesitan para no ser pobre


“El radicalismo entiende que son entidades claves para la producción, con fuerte presencia en el interior del país y que sostienen un estatus sanitario fundamental para las exportaciones”, enfatiza.

 

 

Educación denuncia desidia en el sistema interno
Sindicatos docentes universitarios celebran y resisten Ley de Financiamiento Universitario


De igual manera, explica el voto favorable a la emergencia pediátrica, con eje en garantizar la labor del hospital Garrahan. “No se puede discutir la importancia de una institución que no solo es de referencia nacional, sino que en el último registro atendió a 4.500 chaqueños y es reconocida en toda Latinoamérica”, remarca.

 

Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos

En último término, Zimmermann resalta la decisión tomada en bloque por la UCR: “Defendimos una posición prácticamente unánime. Somos un partido propositivo, con capacidad de coincidencia o diferencia con el Gobierno, pero siempre priorizando el interés del país y de nuestras provincias”, finaliza.

 

Te puede interesar

Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Los vetos de esta semana

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

Contundente victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires: Por más de 13%

En los comicios de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logra una clara victoria con el 47% de los votos, tras escrutarse el 98,96%. El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue 33,74%.

El Foro por los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico"

El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico". Asevera que es fruto de la lucha colectiva.

Duro revés para el gobierno: Rechazan veto a la emergencia en discapacidad

Votos de kirchneristas, radicales, macristas y partidos provinciales le dan un cambio de dirección a la Ley de emergencia en Discapacidad. Significa esto un duro golpe al veto libertario.

ATE Chaco rechaza repudio a los diputados Cipolini; García y Quiroz

ATE Chaco repudia el respaldo de los diputados nacionales Gerardo Cipolini; Juan Carlos García y Marilú Quiroz, quienes apoyaron el veto presidencial que elimina el aumento de las jubilaciones. Rechaza acompañamiento de “el acompañamiento del gobernador Leandro Zdero, quien reconoce que las cuentas no le cierran, pero no deja de apoyar políticamente al Gobierno nacional”