Idiomas de la UNNE: Inicia la inscripción

Este 23 de junio, inicia el período de nivelación e inscripción para estudiar idiomas en la Universidad Nacional del Nordeste. Se aplica una nueva metodología de nivelación que orienta para definir a qué curso anotarse.

Inscripciones para Idiomas de la UNNE
Flyers de las inscripciones para Idiomas de la UNNE
Flyers de las inscripciones para Idiomas de la UNNE
Flyers de las inscripciones para Idiomas de la UNNE

El Departamento de Idiomas Modernos de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Nordeste tiene un nuevo método para las inscripciones a los cursos de idiomas que ofrecen:  un período de “nivelación” que permite  al estudiante saber antes de inscribirse cuánto sabe del idioma y en qué nivel conviene anotarse

 

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Este período comienza este 23 de junio para el segundo cuatrimestre del ciclo lectivo 2025. Por eso, desde Idiomas UNNE subrayan la importancia de explicar y destacar en qué consiste la Nivelación.

 

$1,1 millón para no caer en la pobreza
PJ y sindicatos estatales buscarán unificar acciones ante el deterioro laboral

Cuenta con cuatro momentos simples de autoevaluación y evaluación: primero la inscripción para un test online. Luego, el desarrollo de este *test online* a modo de autoevaluación: una vez que la persona se inscribe , desde el Departamento de Idiomas se  manda al correo un formulario Google con preguntas que permiten al docente saber el nivel de conocimiento del idioma del alumno. En tercer lugar, luego de hacer el test, hay una entrevista oral particular: el docente coordina una cita a una fecha y hora para determinar y comunicar el nivel al que el alumno puede anotarse . Finalmente, se hacen las inscripciones al curso y nivel que más se adecue  según los conocimientos de cada estudiante.

Fechas importantes del calendario de inscripción

Para los cursos presenciales del segundo cuatrimestre 2025, las fechas importantes son:

·         Inscripción para el test online a través de SIU Guaraní: del 23 al 27 de junio. 

·         El test online: se hace del 23 al 4 de julio

·         La entrevista oral se coordina entre alumno y docente: del 10 al 16 de julio (Chaco) y entre el 28 al 30 de julio (Corrientes).

·         La inscripción al curso y nivel resultante: del 15 al 31 de julio.

·         Inicio de clases: 4 de agosto.

·          

JetSMART amplía vuelos diarios a Resistencia
El gobierno chaqueño ratifica órdenes de impedir cortes de calle

Para los cursos virtuales del segundo cuatrimestre 2025, las fechas importantes son:

·         Para los cursos que requieren Nivelación previa, el Test online está disponible del 1 al 26 de julio en la web de Idiomas.

·         La entrevista oral se hace en formato virtual vía Zoom del 21 al 29 de julio de 2025.

·         La inscripción al curso y nivel resultante también es del 28 al 31 de julio.

Por último, hay algunos cursos virtuales y presenciales que no requieren nivelación (esa información está detallada en cada curso disponible en la web), cuya inscripción será del 1 al 31 de julio.

 

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
El PJ chaqueño saldrá a respaldar a Cristina Kirchner


Las ofertas académicas del segundo cuatrimestre

Idiomas UNNE ofrece toda la amplitud de formación en Inglés desde nivel básico hasta nivel avanzado 3A, para infancias y personas adultas. Además, de los cursos a distancia de “Lecto-comprensión en inglés”, así como los cursos a distancia para preparación en los exámenes internacionales “Anglia Intermediate a masters” y “Toefl IBT”.

Además, en el segundo cuatrimestre se abren comisiones para aprender alemán desde nivel básico a avanzados, al igual que portugués. 

En https://www.unne.edu.ar/estudiar/idiomas/ se puede consultar cada curso y nivel disponible  para este segundo cuatrimestre.  

 

Te puede interesar

Cómo prevenir la violencia política en entornos digitales

Leticia Quintana Pujalte, licenciada por la Universidad Nacional del Nordeste y doctora en Comunicación por la Universidad de Málaga, dialoga con Radio UNNE sobre cómo prevenir la violencia política y la polarización del debate público en entornos digitales. Problematiza la temática desde una perspectiva educativa y ofrece sugerencias para comprender el fenómeno.

Buscan articular la Secundaria con la carrera universitaria

La UNNE, en vinculación con escuelas de Corrientes y Chaco establecerá el Proyecto Steam un modelo educativo conformado por saberes para tratar problemas del mundo real. Será con el fin de acompañar a estudiantes del último año del nivel Secundario que tengan aspiraciones de seguir una carrera universitaria.

Marcha Federal Universitaria: Preparan las manifestaciones en Resistencia y Corrientes

Organizaciones, entidades, partidos políticos, gremios, docentes, no docentes, estudiantes y demás sectores se manifestarán en todo el país en la tercera marcha federal universitaria. Habrá columnas que saldrán en las ciudades de Resistencia y Corrientes para reclamar por el veto al proyecto de Ley de Financiamiento para la educación superior.

Humanidades hoy, con puertas cerradas

La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.

Exhiben el desarrollo de emprendimientos con impresión en 3D

En el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE se desarrollan las Primeras Jornadas Sobre Impresión 3D organizadas por el Centro Pyme. Reúne a emprendedores que se han volcado al desarrollo de distintos productos mediante esa tecnología.

Alertan por la presencia del ciervo axis, especie exótica para la fauna nativa

La estudiante de la UNNE, Giuliana Pernaza, identifica en el Sur chaqueño la presencia de un ciervo axis, especie exótica de riesgo para la fauna nativa. Presenta un  informe ante el Ejecutivo provincial para instar a medidas de control para la preservación de las especies y flora autóctona.