El Gobierno provincial elimina medios públicos chaqueños
El Gobierno chaqueño dispone la eliminación de los medios públicos de la estructura de Ecom. Televisión y radio pasan al Ejecutivo provincial.
El titular de Ecom, Adrián Veleff, da a conocer que el gobierno provincial ha firmado y promulgado dos decretos por los que se deja sin efecto la licencia de medios públicos para la señal de radiodifusión y de televisión de la empresa Ecom Chaco, por lo cual hemos procedido a trabajar en efecto”.
A la hora de exponer el marco de fundamentación, la doctora Leticia Vázquez, especialista en Derecho de las Telecomunicaciones, detalla que “en el año 2.012 y 2.015, el Enacom – entonces era AFCA- autorizó a la provincia del Chaco a obtener un servicio público de comunicación audiovisual, un servicio de televisión digital y un servicio de radio en AM y FM, esos servicios fueron adjudicados a la provincia y la provincia dispuso y la provincia dispuso que esos iban a ser explotados por Ecom”.
Avanza en el comentario, especificando que “Ecom era una empresa que fue constituido como empresa de servicios y telecomunicaciones y el objeto era específico para brindar servicios de telecomunicaciones. Los fundamentos por lo cuales se producen la decisión que anuncia el gobierno son que el objeto no le permite explotar servicios de telecomunicaciones audiovisual. Hubo bastante modificaciones normativas, tanto de la Ley 26.522, que es la Ley de Comunicación Audiovisual como de la Ley 27.078, que es la de Servicios Tic, en las que específicamente ambas normativas prohibían que las empresas que no tenían el objeto para explotar el servicio licitado por el Estado no podían ser ni licenciatarios ni autorizados, que podrán haber sido pasados por alto pero hoy habiendo sido consultados, advertimos esa situación”.
“La consecuencia jurídica es que una persona jurídica, que es Ecom, que explota para el cual no tiene la autorización suficiente es que la autoridad de aplicación que es el Enacom disponga la caducidad de esa licencia, antes de que eso suceda se toma la decisión”, advierte la especialista.
Asimismo, Veleff insiste: “No forma parte del objeto social de la empresa el haber creado el multimedios en el área de Ecom”
Pone sobre la mesa el crecimiento de la empresa que “de tener 30 empleados pasó a tener 104 o 105 empleados, más lo contratados que son casi 150 empleados; el crecimiento mayor fue en los últimos tres años”.
Te puede interesar
Estatales provinciales: Está disponible el adelanto de compra
Está disponible el servicio del Nuevo Banco del Chaco que permite adelantar la compra con tarjeta de débito, sin tener saldo en la cuenta. Es para estatales provinciales, activos y pasivos.
Jet SMART inaugura la ruta Buenos Aires- Resistencia
JetSMART inaugura la ruta Buenos Aires- Resistencia. Tendrá cinco frecuencias semanales: lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos.
Fechaco celebra aprobación de la reducción de impuestos
La Fechaco expresa satisfacción por la aprobación legislativa del paquete de reducción de impuestos. Destaca que herramientas fiscales permitirá a empresarios, emprendedores y productores locales liberar recursos.
Más de un millón de pesos para no caer en la pobreza
La línea que marca la pobreza, en Chaco, alcanza los $ 1.002.550, con un aumento del 6,56%. Mientras que la indigencia está dada, en marzo por $296.832.
Estatales provinciales: Cobran el martes 29, jubilados y miércoles 30, activos
Los jubilados estatales provinciales tendrán acreditados sus sueldos el martes 29, en los cajeros automáticos del Nuevo Banco del Chaco. Al día siguiente, el miércoles 30, será el turno de los trabajadores activos.
Ocampo solicita transparencia en los manejos de los fondos del Instituto del Deporte
El diputado provincial Rodrigo Ocampo, pide transparencia en los manejos de los fondos del Instituto del Deporte. Lo solicita en un proyecto ingresado en la Legislatura, que incluso ha recibido el respaldo de las bancadas de Juntos por el Cambio, Frente Integrador y Primero Chaco.