Boleto de colectivos: Buscan acuerdo para un nuevo valor
La Sala Cuarta de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Resistencia anula la medida cautelar que impedía el aumento del boleto de colectivo. Para el 10 de diciembre, a las 11 horas, se espera una audiencia clave, con el fin de discutir un valor aceptable para todas las partes.
La Defensoría del Pueblo de la Provincia del Chaco ofrece detalles acerca del proceso judicial que involucra la tarifa del transporte público.
El lunes 25 de noviembre, la Sala Cuarta de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Resistencia revoca la medida cautelar que impedía el aumento del boleto de colectivo de $710 a $1.150, pese a que estaba abierta una instancia de conciliación de partes y un cuarto intermedio. Cabe destacar que esta decisión no es definitiva ni firme.
Anticipa la Defensoría del Pueblo chaqueña que “en caso de que el recurso extraordinario sea denegado, existe la posibilidad de presentar una queja ante el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chaco, lo que prolongaría aún más la definición del caso.
Asimismo, considera que “el proceso principal, correspondiente a la acción de amparo, continúa avanzando normalmente”. Con este panorama, espera la audiencia clave para el próximo 10 de diciembre ,a las 11 horas. Para esta fecha, “ se discutirá no solo un valor del boleto que sea aceptable para todas las partes, sino también el control efectivo del cumplimiento de las obligaciones asumidas por las empresas en el marco del proceso licitatorio”.
Desde la Defensoría del Pueblo chaqueña reafirman “la necesidad de garantizar la gradualidad en los ajustes tarifarios para asegurar un equilibrio justo entre las empresas, el Estado y los usuarios del transporte público”. Instan a las autoridades competentes “a informarse y asesorarse adecuadamente antes de emitir declaraciones que confundan a la sociedad y pongan en tela de juicio el trabajo del Poder Judicial”.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados
Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.
Estatales: El lunes 3 comienza el pago
Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.
Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran
Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.
Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial
Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.
Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio
Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.
El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.