Docentes reciben nuevas estrategias para enseñar a leer y escribir
Docentes de jardines de infantes, de salas de 5 años y de 1° y 2° participan de Ateneos Didácticos, correspondientes al Programa de Formación de Alfabetización. Reciben nuevas estrategias para enseñar a leer y a escribir a los niños.
En todo el Chaco, docentes de salas de 5 años de jardines de infantes y de 1º y 2° grados de escuelas primarias toman parte de los Ateneos Didácticos en alfabetización.
Desde el 9 de noviembre se desarrollan en toda la provincia los Ateneos Didácticos, en el marco del Programa Formación Docente de Alfabetización. Esta es una propuesta del Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD) que tiene el propósito de apuntalar el desarrollo profesional docente poniendo el foco en la alfabetización.
Esta actividad de capacitación específica en alfabetización, se dicta de forma presencial los sábados. Participan docentes de jardines de infantes, de salas de 5 años y de 1º y 2º grado de escuelas primarias. Está a cargo de 70 ateneístas, docentes de los Institutos de Educación Superior de la Provincia. En Resistencia, hay 20 escuelas sedes. Los docentes participantes aprenden nuevas estrategias para enseñar a leer y a escribir a los niños, así como también para fortalecer la lectura comprensiva en el aula. El último encuentro será el sábado 23 de noviembre.
”Para propiciar la lectura desde el jardín”
Al momento de presentar los Ateneos Didácticos, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, resalta que esta propuesta “es opcional, no obligatoria”. Los docentes que se están capacitando recibirán una remuneración, que será reconocida por la Secretaría de Educación, dependiente del Ministerio de Capital Humano de Nación.
“Es una fuerte formación, siguiendo los pasos de la alfabetización, para empezar a propiciar la lectura desde el jardín la lectura", asegura la ministra, destacando a su vez que el dispositivo de los Ateneos es analizado en el seno del Consejo Federal de Educación, donde las jurisdicciones fueron planteando las realidades, se definieron criterios y pautas para la realización de esta propuesta de formación docente”.
Te puede interesar
Junta de Clasificación de Nivel Primario: Definen el cronograma electoral
La Junta Electoral Docente define el cronograma completo para el acto electoral de miembros oficiales de Junta de Clasificación de Nivel Primario, sede Resistencia. Define que el 11 de junio se publicarán los padrones en la página web oficial.
Inicia el curso de capacitación Aulas Inclusivas
El Ministerio de Educación del Chaco inicia el curso de capacitación virtual y gratuito “Aulas Inclusivas”. Cuenta con 7.800 docentes inscriptos y está a cargo de la terapista ocupacional María José Borsani.
Educación Primaria: Inicia período de tachas
Desde hoy, jueves 8 se realizará el Período de Tachas para maestros de grado y de materias especiales. Se extenderá por 10 días hábiles.
Más 6 mil docentes inician curso Entornos Saludables
Más de 6 mil docentes inscriptos inician la capacitación online del curso Entornos Escolares Saludables por el canal de YouTube de la Plataforma Futuro. Está orientada a docentes y no docentes de todos los niveles y modalidades
Insumos escolares: Este miércoles acreditarán fondos
Este miércoles 7, estará depositada la primera cuota del fondo de insumos escolares. Se acreditará en la tarjeta Tuya Recargable asignada al director/a de cada institución.
Preparan la elección de Juntas de clasificación de nivel Primario Resistencia
Para la elección de miembros oficiales de la Junta de nivel Primario Resistencia se concreta una reunión en el Ministerio de Educación. Participan los apoderados legales de las listas habilitadas.