Docentes reciben nuevas estrategias para enseñar a leer y escribir
Docentes de jardines de infantes, de salas de 5 años y de 1° y 2° participan de Ateneos Didácticos, correspondientes al Programa de Formación de Alfabetización. Reciben nuevas estrategias para enseñar a leer y a escribir a los niños.
En todo el Chaco, docentes de salas de 5 años de jardines de infantes y de 1º y 2° grados de escuelas primarias toman parte de los Ateneos Didácticos en alfabetización.
Desde el 9 de noviembre se desarrollan en toda la provincia los Ateneos Didácticos, en el marco del Programa Formación Docente de Alfabetización. Esta es una propuesta del Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD) que tiene el propósito de apuntalar el desarrollo profesional docente poniendo el foco en la alfabetización.
Esta actividad de capacitación específica en alfabetización, se dicta de forma presencial los sábados. Participan docentes de jardines de infantes, de salas de 5 años y de 1º y 2º grado de escuelas primarias. Está a cargo de 70 ateneístas, docentes de los Institutos de Educación Superior de la Provincia. En Resistencia, hay 20 escuelas sedes. Los docentes participantes aprenden nuevas estrategias para enseñar a leer y a escribir a los niños, así como también para fortalecer la lectura comprensiva en el aula. El último encuentro será el sábado 23 de noviembre.
”Para propiciar la lectura desde el jardín”
Al momento de presentar los Ateneos Didácticos, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, resalta que esta propuesta “es opcional, no obligatoria”. Los docentes que se están capacitando recibirán una remuneración, que será reconocida por la Secretaría de Educación, dependiente del Ministerio de Capital Humano de Nación.
“Es una fuerte formación, siguiendo los pasos de la alfabetización, para empezar a propiciar la lectura desde el jardín la lectura", asegura la ministra, destacando a su vez que el dispositivo de los Ateneos es analizado en el seno del Consejo Federal de Educación, donde las jurisdicciones fueron planteando las realidades, se definieron criterios y pautas para la realización de esta propuesta de formación docente”.
Te puede interesar
Titularización docente: Finaliza en el nivel Superior y avanza mesa técnica en el Secundario
Una nueva mesa técnica finaliza el proceso de estabilidad laboral en el nivel Superior del sector docente. Apunta a garantizar la titularización de los profesores de este nivel educativo.
Red Aprende: Capacitan a docentes bibliotecarios
Se realiza el primer encuentro de formación sincrónica del año para bibliotecarios del Chaco. Es como parte del Programa de Capacitación Docente Gratuita y en servicio "Red Aprende".
Educación: Ya se han viabilizados firmados 12 mil títulos digitales
Desde el Ministerio de Educación de Chaco confirman que llevan firmados más de 12.000 títulos digitales. De estos 9.000 son de nivel Secundario y 3.000 del Terciario.
Nivel Secundario: Está disponible la Lista Provisoria Periodo A 2025 Título Docente
Está disponible la Lista Provisoria Periodo A 2025 Título Docente para el nivel Secundario. Se puede acceder al sitio juntanivelsecundarioresistencia.blogspot.com y en SIE.
Educación reafirma marco normativo para acceder a la jubilación
La cartera educativa educativa chaqueña confirma que el marco normativo y procedimiento para acogerse a la jubilación. El Insssep es el organismo encargado de la aplicación.
Interinatos y suplencias: Están publicadas las listas definitivas para maestros de grado y de materias especiales
Están exhibidas las listas definitivas de Interinatos y Suplencias para maestros de grado y materias especiales. Esto lo dan a conocer las Juntas de Clasificación de nivel Primario; para observar, se puede acceder a la aplicación SIE.