Educación: Ya se han viabilizados firmados 12 mil títulos digitales
Desde el Ministerio de Educación de Chaco confirman que llevan firmados más de 12.000 títulos digitales. De estos 9.000 son de nivel Secundario y 3.000 del Terciario.
La directora general de Títulos y Equivalencias, María Rosa Kadlec señala, “hasta la fecha, desde el 1 de enero hasta el 29 de mayo, llevamos firmados más de 12.000 títulos, de los cuales alrededor de 9.000 son de nivel Secundario y el resto corresponde al nivel Terciario”. Destacando que “el sistema digital ayuda mucho y agiliza, más allá de contar con la veracidad de los títulos”.
En esa misma línea, Kadlec comenta que “comenzamos con este sistema en la provincia, con el lanzamiento por parte del gobernador Leandro Zdero y la ministra de Educación, Sofía Naidenoff el 6 de agosto del año pasado. Desde ahí procedimos a implementarlo, con la realización de las capacitaciones correspondientes en todas las regionales educativas, con todos los institutos superiores y escuelas secundarias de toda la provincia", manifiesta, destacando la tarea del personal de Dirección General de Títulos y Equivalencias.
En ese sentido, la funcionaria educativa explica que "el circuito administrativo para iniciar el trámite de título con su correspondiente QR, y sellos oficiales, lo debe iniciar la institución educativa, ya que debe cargar los datos de los estudiantes que se recibieron en diciembre de cada año, así está establecido en el Calendario Escolar, en el período entre febrero y marzo de cada año". Acota a esto que "una vez cargado en el sistema, pasa a la Dirección de Títulos, se controla con la documentación, con el legajo del egresado en papel, y una vez de ahí controlado, pasa la firma digital. Si existe algún error, se devuelve todo de manera virtual, esto es lo que agiliza, que el egresado lo tenga de manera rápida”.
Kadlec resalta que "la prioridad en nuestro trabajo son los egresados, siempre lo recalca la ministra Naidenoff. Por eso, agilizamos los procesos para que los egresados de 5° año, dado que en la facultad tienen determinada fecha para presentar los títulos. Cada institución sabe que nos tiene que avisar que ese título tiene prioridad", detalla para finalizar.
Te puede interesar
Federación Sitech advierte sobre posible medida de fuerza en el reinicio escolar
Federación Sitech manifiesta preocupación ante la falta de anuncio por parte del gobierno de la cláusula gatillo. Anticipa que de no concretarse el pago de la segunda cuota de esta herramienta, concretar una medida de fuerza para el próximo 4 de agosto.
Desde Educación agradecen a la Junta Electoral Docente
Funcionarios de la cartera educativa se reúnen con integrantes de la Junta Electoral Docente nivel Primario. Agradecen a que llevaran adelante para cumplir con los plazos legales del proceso electoral.
Comienza la titularización de cargos docentes
Inicia la titularización de cargos de docentes. Corresponde a Centros de Educación Física, escuelas de Formación Profesional, de Jóvenes y Adultos, y de la Familia Agrícola.
Fesich Sitech Castelli: “¿Nuevo programa o la enésima excusa para hacer negocio?”
Fesich Sitech Castelli cuestiona la reciente presentación del programa Alfa en Red”, que sería para fortalecer la alfabetización y la comprensión lectora. Abren el interrogante: “¿Nuevo programa o la enésima excusa para hacer negocio?”
Elección en la Junta de Clasificación de nivel Primario Resistencia: Triunfo de la Lista 10
En las elecciones de representantes para la Junta de Clasificación de nivel Primario, sede Resistencia se da a conocer el escrutinio definitivo. El resultado es: Lista 10, 1051 votos; Lista 2, 695 votos; y Lista 1, 585 votos.
Titularización docente: Finaliza en el nivel Superior y avanza mesa técnica en el Secundario
Una nueva mesa técnica finaliza el proceso de estabilidad laboral en el nivel Superior del sector docente. Apunta a garantizar la titularización de los profesores de este nivel educativo.