Educación reafirma marco normativo para acceder a la jubilación

La cartera educativa educativa chaqueña confirma que el marco normativo y procedimiento para acogerse a la jubilación. El Insssep es el organismo encargado de la aplicación.

Ministerio de Educación del Chaco

El Ministerio de Educación del Chaco recuerda el marco normativo y procedimiento para acogerse al beneficio de la jubilación. El Insssep es el organismo encargado de la aplicación. La cartera educativa educativa chaqueña confirma que el marco normativo y procedimiento para acogerse a la jubilación está regulado por el marco normativo provincial y nacional. El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia hace saber a todo el personal docente y administrativo que el acceso a los beneficios previsionales se encuentra regulado por el marco normativo provincial y nacional, en cumplimiento de la Constitución Nacional (art. 14 y 14 bis) y la Ley Provincial N° 800-H (ex Ley N° 4044), con especial referencia a las disposiciones contenidas en sus artículos 122 al 144.

Conmemoran el Día de la Donación de Órganos con una jornada deportiva
Vacunan contra el dengue en la plaza 25 de Mayo





Esta normativa define los requisitos, modalidades y aspectos generales relativos a los beneficios jubilatorios para este sector. La Ley N° 800-H establece los requisitos para acceder a la Jubilación Ordinaria Móvil, por Edad Avanzada o por Invalidez, según lo detallado en sus artículos 122 al 134.

Estatales provinciales: Está habilitado el adelanto con débito sin saldo
Interinatos y Suplencias: Inscriben a docentes de Nivel Superior, del 1 al 30 de junio

El Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (Insssep) es el organismo encargado de aplicar esta normativa. De acuerdo con el artículo 126 de la ley mencionada, el Poder Ejecutivo tiene la facultad de intimar al personal que cumpla con los requisitos legales para jubilarse a iniciar el trámite correspondiente. Esta intimación posee carácter obligatorio, tal como lo determina el Decreto N° 2485/2008, que establece el carácter imperativo de la jubilación una vez cumplidas las condiciones establecidas.

Aprueban la emergencia de la salud mental
Caso Cecilia: El EFE ultima detalles sobre la teoría a presentar

Se recuerda que todo agente docente o administrativo que se encuentre en condiciones de acceder a la jubilación deberá iniciar el trámite de forma exclusiva y obligatoria a través de la plataforma Tu Gobierno Digital. Se recomienda seguir con precisión las instrucciones detalladas en el sistema.

Red Aprende: Comienza capacitación para docentes de primaria
Aprueban la Ordenanza de Cine Distendido


En caso de recibir una intimación formal, el personal cuenta con un plazo de 60 días hábiles administrativos para iniciar el trámite, según lo estipulado por el artículo 126 de la Ley N° 800-H. En cumplimiento del Decreto N° 1743/2019, las notificaciones realizadas a través de la plataforma TGD tienen carácter vinculante. Si el agente no cumple con los plazos establecidos, la administración podrá dar inicio al trámite de oficio.

La UNNE comienza a adaptase al nuevo sistema de créditos académicos
Dengue: Dos casos probables en El Sauzalito


 Cabe destacar que, según lo dispuesto por la Ley N° 1092-A, esta normativa tiene carácter general y aplica a todos los organismos del Estado provincial. En su artículo 7°, se define el alcance de esta legislación, incluyendo expresamente al personal docente dependiente del Ministerio de Educación dentro del Subsector 1 del artículo 4° de dicha ley, conforme al Dictamen N° 512/2024 de la Asesoría General de Gobierno.

Lanzan Plan de Empadronamiento Cardiovascular
Baja de la edad de imputabilidad: Intentan advertir sobre el impacto social negativo


La cartera educativa solicita a todo el personal involucrado tomar conocimiento de esta información, con el objetivo de asegurar un procedimiento jubilatorio transparente, ordenado y conforme a la normativa vigente. Por cualquier duda o consulta vinculada al proceso jubilatorio, el Ministerio pone a disposición la dirección de correo electrónico: rheducacion@chaco.gob.ar.

Te puede interesar

Elección en la Junta de Clasificación de nivel Primario Resistencia: Triunfo de la Lista 10

En las elecciones de representantes para la Junta de Clasificación de nivel Primario, sede Resistencia se da a conocer el escrutinio definitivo. El resultado es: Lista 10, 1051 votos; Lista 2, 695 votos; y Lista 1, 585 votos.

Titularización docente: Finaliza en el nivel Superior y avanza mesa técnica en el Secundario

Una nueva mesa técnica finaliza el proceso de estabilidad laboral en el nivel Superior del sector docente. Apunta a garantizar la titularización de los profesores de este nivel educativo.

Red Aprende: Capacitan a docentes bibliotecarios

Se realiza el primer encuentro de formación sincrónica del año para bibliotecarios del Chaco. Es como parte del Programa de Capacitación Docente Gratuita y en servicio "Red Aprende".

Educación: Ya se han viabilizados firmados 12 mil títulos digitales

Desde el Ministerio de Educación de Chaco confirman que llevan firmados más de 12.000 títulos digitales. De estos 9.000 son de nivel Secundario y 3.000 del Terciario.

Nivel Secundario: Está disponible la Lista Provisoria Periodo A 2025 Título Docente

Está disponible la Lista Provisoria Periodo A 2025 Título Docente para el nivel Secundario. Se puede acceder al sitio juntanivelsecundarioresistencia.blogspot.com y en SIE.

Interinatos y suplencias: Están publicadas las listas definitivas para maestros de grado y de materias especiales

Están exhibidas las listas definitivas de Interinatos y Suplencias para maestros de grado y materias especiales. Esto lo dan a conocer las Juntas de Clasificación de nivel Primario; para observar, se puede acceder a la aplicación SIE.