Rectores repudian ratificación del veto a la Ley de Financiamiento Universitario

El Consejo Interuniversitario Nacional repudia el voto de los diputados que avalan el veto a Ley de Financiamiento Universitario. Remarca que el 70% de los salarios de docentes y no docentes están por debajo de la línea de pobreza.

La Cámara de Diputados de la Nación ratifica veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Desde el Consejo Interuniversitario Nacional emiten un comunicado en contra de los legisladores que avalan el veto del presidente Javier Milei a la norma que otorgaba garantía presupuestaria a las altas casas de estudio. “No bajaremos los brazos”, dicen los rectores.

 

 

Retomarán los concursos docentes suspendidos

Desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) repudian la votación de los diputados “que no defendieron la norma que proponía actualizar las partidas del Presupuesto 2.023 (prorrogado por el gobierno nacional) según la inflación acumulada ese año (del 211,4%) y aplicar un incremento bimestral de acuerdo con la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC)”.

 

 

Aprueban creación de programa gastronómico celíaco y diabético
Preparan el 54° Encuentro Nacional de Veteranos de Rugby

En la sesión especial de este miércoles 9 de octubre, no se alcanzan los 2 tercios necesarios para revertir el veto del Ejecutivo nacional. De este modo, el Parlamento no podrá insistir con el tema por al menos un año.

 

 

El viernes 11, iniciará la Feria de Arte A-362
Delegación chaqueña rumbo a encuentro internacional de folclore, en Termas del Río Hondo

A partir de este resultado, los rectores de universidades argentinas nucleados en el CIN, a través de un comunicado expresan: 

 

 

"La Ley de Financiamiento Universitario es necesaria para garantizar el funcionamiento institucional", consideran en la UNNE

“El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) repudia la postura de diputadas y diputados nacionales que le dieron la espalda a nuestras universidades públicas al apoyar su desfinanciamiento. Este reclamo es genuino y así lo manifestó la sociedad en su conjunto en las marchas federales del 23 de abril y del 2 de octubre. 

 

 

El consumo se recupera en forma sostenida, según Mercado Libre
Aniversario de la Masacre de Hamas: Unánime reclamo por la liberación de los secuestrados

Por supuesto, agradecemos el profundo compromiso de esos 160 diputados y diputadas que comprendieron el enorme desafío y la responsabilidad de defender la educación pública universitaria de nuestro país. Esas mujeres y hombres votaron con el convencimiento de resguardar el futuro de Argentina. No alcanzó pero no bajaremos los brazos, porque hay estudiantes que se lo merecen y las y los trabajadores también.  

 

 

La Ley de Financiamiento Universitario viene a traer “alivio al ahogamiento presupuestario", aseguran desde ADIUNNE
Cambios en el gabinete provincial: Víctor Zimmermann a Producción y Gabriela Galarza a Desarrollo Humano

Hoy el sistema universitario público tiene el 70 % de los salarios docentes y no docentes por debajo de la línea de la pobreza.

 

 

Hoy el sistema universitario público tiene el 70 % de los salarios docentes y no docentes por debajo de la línea de la pobreza; las partidas asignadas ni siquiera son suficientes para el mantenimiento mínimo de la infraestructura y están paralizadas las obras; se encuentra en peligro la continuidad de las becas universitarias, único instrumento para construir igualdad de oportunidades; y no se invierte en investigación, ciencia y  tecnología, fundamentales para el desarrollo de un país soberano. Nada de eso les importó. Privilegiaron su metro cuadrado, sus argumentos pequeños, su mirada corta y su visión egoísta.  

 

 

La universidad es parte de nuestra historia, de nuestra identidad como nación. Es el presente y el futuro del país, y un orgullo de las y los argentinas y argentinos. No vamos a permitir que se destruya. 

 

 

Así, las y los rectores de las universidades argentinas nucleadas en el CIN, respondieron a los legisladores nacionales que posibilitaron que continúe el desfinanciamiento universitario. La ratificación legislativa al veto, a pesar del pedido de miles de personas que el pasado 2 de octubre marcharon por segunda vez en el año en defensa de la educación pública, generó también inmediata respuesta del frente sindical que ya anunció un paro de 24 horas para este jueves 10 de octubre”. 

 

Te puede interesar

Cae el consumo de alimentos de calidad

Una encuesta nacional refleja la caída del consumo de alimentos de calidad, debido a la pérdida de poder adquisitivo de las familias. Desde el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas, Germán Romero alerta que ha aumentado la compra de productos altos en carbohidratos y azúcares.

Evalúan suelos arcillosos del Gran Resistencia

El estudiante de la UNNE, Ayrton Manuel Mazo estudia el comportamiento de suelos arcillosos del Gran Resistencia. El proyecto, financiado por una beca EVC-CIN, generará información clave para diseños más eficientes y económicos de obras de ingeniería civil.

Ingreso 2026: Inscriben a las carreras de grado de la UTN Resistencia

Está abierto el ingreso a las carreras de grado en la UTN Resistencia. Esta instancia está destinada para Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en Sistemas de Información, Ingeniería Química o Licenciatura en Administración Rural.

Orientación vocacional: La UNNE inicia jornadas informativas sobre cada facultad

Entre el 24 de junio y el 3 de julio, la UNNE organiza jornadas informativas presenciales que permitirán a futuros universitarios explorar las carreras disponibles. El Departamento de Orientación Vocacional coordinará las visitas programadas que incluyen contacto directo con el ámbito de cada facultad.

Idiomas de la UNNE: Inicia la inscripción

Este 23 de junio, inicia el período de nivelación e inscripción para estudiar idiomas en la Universidad Nacional del Nordeste. Se aplica una nueva metodología de nivelación que orienta para definir a qué curso anotarse.

Concientizan sobre la donación de órganos, en la UNNE

Tres jornadas de donación de sangre se llevan adelante en distintos Campus Universitarios de la Universidad Nacional del Nordeste. Se desarrollarán en de Facultad de Ciencias Agrarias; en el Campus Cabral y  en el Campus Las Heras.