Zdero: “Todo se complicó a partir de la aparición del ex gobernador”

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero admite que “todo se complicó a partir de la aparición del ex gobernador”. Dice que “los USD 150 millones eran para obras”.

Gobernador Leandro Zdero
Gobernador Leandro Zdero
Gobernador Leandro Zdero

El gobernador Zdero habla  acerca del fracaso en el intento de lograr la aprobación en Diputados del crédito por U$D 150 millones para hacer frente a la situación energética del Chaco. “Los que votaron en contra del progreso de la provincia, son los responsables del atraso y del fracaso que heredamos”, señala y considera que los diputados de la oposición “fueron claros, lo interpretamos y lo dijeron a cada instante, cuanto peor le vaya a los chaqueños, mejor para el kirchnerismo”.

Gyoker: " Tendremos que sacar dinero de la educación, salud y seguridad"



Zdero se refiere este martes al rechazo (en la sesión legislativa que durara hasta las primeras horas de hoy) del proyecto de Ley para la toma de crédito por U$D 150 millones con el que se pretendía llevar adelante obras de infraestructura. “Asistimos a un nuevo golpe, esta vez hacia todos los chaqueños. Ayer, la especulación, la mezquindad y la cobardía política le ganaron a la posibilidad de encontrar soluciones a problemas estructurales del Chaco”, dice en la conferencia de prensa, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, funcionarios provinciales y legisladores.

 

Impiden entregar pedido de audiencia al Gobernador
Mariela Quirós: "Eso es es mala gestión, pésima administración y falta de sensibilidad"



En primer lugar manifiesta que “desde el inicio de la gestión, ponen palos en la rueda para el crecimiento de la provincia. Son los mismos que nos dejaron una bomba de mecha corta para que no pudiéramos pagar los sueldos; los que nos dejaron deudas a proveedores del Estado, a empresas constructoras y obras sin terminar”, apunta.

 

Emergencia energética: Empresarios e intendentes piden la creación de una comisión de Control y Seguimiento



Afirma que, pese a hacer frente a deudas heredades en dólares, lleva una gestión ordenada y transparente que hizo. “Quiero aclarar que los 150 millones de dólares eran para invertir en obras necesarias de agua y energía, lo saben los legisladores que gobernaron 16 años la provincia y lo sabe la gente que padece estos problemas hace tanto tiempo”, indica.

 

Siceach invita al “XX Congreso Político Educativo”, de CEA
Emergencia energética e hídrica: Intendentes reciben detalles de parte del Gobierno chaqueño

Menciona las obras solicitadas, la terminación del segundo acueducto, obras energéticas para el área metropolitana como las de Bastiani y Vilelas, Zona Norte y Sur, la generación de energía desde Sáenz Peña para su área de influencia, el anillado del Sudoeste y la generación de energía desde Pompeya para El Impenetrable. “Son obras que verdaderamente necesitamos los chaqueños para mitigar este verano que se avecina. Son obras que quedarán para siempre y que no fueron hechas en los 16 años anteriores y por eso ponen palos en la rueda ahora porque no quieren que nosotros las hagamos”, señala.

 

Salom: "Es un acto de irresponsabilidad, de no asumir el rol de oposición constructiva"
Tres de cada cuatro chaqueños se hunden en la pobreza


Además, asegura que la oposición vota para que haya un colapso energético. “En 4 años volvieron a comprometer la empresa Secheep y la dejaron quebrada; ahora estamos trabajando para que vuelva a ser eficiente como lo fue hasta el 2.007”, remarca.


Ante el reciente retiro de generadores de la firma Agrekko, Zdero anuncia que da instrucciones a todo el gabinete para buscar alternativas que permitan garantizar la prestación del servicio. “Di indicaciones para llamar a licitaciones y alquilar equipos con el fin de mitigar de la mejor manera posible este escenario que se plantea en lo inmediato, aún con los pocos recursos que tenemos en la caja provincial”, menciona.

 

 

 Diálogo y reuniones informativas

 

Por otra parte, el gobernador apunta que en el periodo de cuarto intermedio de la Cámara de Diputados chaqueña realiza reuniones con varios sectores, a los que da detalles de la propuesta del Ejecutivo provincial. “He visto buena predisposición de algunos pocos diputados de otros partidos que ayer nos acompañaron y muchos intendentes que como están en la trinchera, entienden el problema y no actúan desde el rencor de haber perdido las elecciones”, afirma. A la vez, reconoce que  “todo se complicó a partir de la aparición del ex gobernador que con resentimiento apretó a los legisladores para que no aprobaran el crédito con la amenaza de sanciones por parte del partido político que integran”. 

Te puede interesar

Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias

Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.

Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser

El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.

Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado

En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.

Zdero en La Eduvigis: Inaugura remodelación de centro terapéutico en consumos problemáticos

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero inaugura obras de remodelación del centro de terapéutico en consumo problemático La Fortaleza, en La Eduvigis. “Hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad”, subraya.

Legisladores de Fuerza Patria piden la emergencia vial para reparar el Puente Chaco- Corrientes

Los diputados nacionales Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Aldo Leiva promueven la declaración de la emergencia vial para la reparación del Puente General Belgrano. Asimismo, piden la suspensión del cobro del peaje hasta que finalicen las obras.

NAGPEL movilizará por Equiparación Salarial: "Estamos preocupados por la pérdida del poder adquisitivo", plantean

NAGPEL resuelve movilización para el próximo miércoles 15 de octubre, durante una asamblea con acompañamiento de trabajadores legislativos. Hugo Coria, secretario general de la nueva asociación gremial expresa "Estamos preocupados por la pérdida del poder adquisitivo".