Emergencia energética: Empresarios e intendentes piden la creación de una comisión de Control y Seguimiento
Dirigentes empresarios e intendentes sientan posición acerca del proyecto de emergencia energética, a tratarse en la Cámara de Diputados chaqueña. Piden la creación de una Comisión de control y seguimiento.
Referentes de empresas y jefes comunales en un encuentro, en la sede de Federación Económica del Chaco (Fechaco), dirigentes empresarios e intendentes acuerdan que es necesario la toma de crédito para concretar obras de infraestructura con el fin de llevar energía eléctrica y agua potable a toda la provincia.
Luego de la reunión de este lunes con autoridades provinciales en el salón Obligado de Casa de Gobierno, en donde explican los motivos y la necesidad de la toma del crédito en dólares, los jefes comunales de Barranqueras, Machagai, San Bernardo, Villa Berthet, Puerto Vilelas y Miraflores, Magda Ayala, Juan Manuel García, Miguel Sotelo, Germán Honcheruk, Marcelo González y Rafael Frías mantienen un encuentro con el presidente de Fechaco, Ernesto Scaglia, directivos de la institución y presidentes de cámaras de comercio y entidades empresarias de la provincia.
Al respecto, aseveran que, pese a estar de acuerdo con la inversión que pretende realizar el Gobierno provincial para lograr mayor infraestructura, solicitan que en el proyecto de ley en cuestión se incluya un listado detallado de las obras que motivan a la toma de crédito por 150 millones de dólares.
Asimismo, plantean la creación de una Comisión de control y seguimiento, en donde participe activamente un representante de Federación Económica del Chaco, con el fin de conseguir más acuerdo para tomar de decisiones sobre las necesidades del sector productivo y económico de la provincia.
Son parte del encuentro, el presidente, vicepresidente 2° y secretario general de Fechaco, Ernesto Scaglia, Fabricio Simoncini y Pablo Staszewski; además están los representantes de la Cámaras de Comercio de Resistencia, Hermoso Campo, Villa Ángela, San Bernardo, Barranqueras, Las Breñas y Sáenz Peña, y directivos de la Asociación Hotelera y Gastronómica del Chaco y de la Cámara Argentina de Productores de Extracto Quebracho.
Te puede interesar
Dengue: Insisten en reforzar las medidas de prevención
El Ministerio de Salud del Chaco advierte que las últimas lluvias, sumadas a la disminución en la temperatura e incremento de la humedad generan el clima propicio para la proliferación de nuevos mosquitos Insiste la importancia de reforzar las medidas de prevención del Dengue.
Milei recibe a Zdero
El Presidente Javier Milei recibe al gobernador del Chaco, Leandro Zdero. En la red social de Elon Musk señala que trataron sobre “la importancia de articular acciones”.
Confirman guarda provisoria de una niña a favor de sus abuelos paternos
La Sala Cuarta de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Resistencia confirma la resolución del Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia N° 1 del 16 de diciembre de 2024 que decreta la guarda provisoria de una niña (quien estaba al cuidado de su progenitora) a favor de sus abuelos paternos.
Judiciales disconformes con respuesta negativa a reclamo salarial
Dirigentes de la Intergremial Judicial son recibidos por funcionarios del gobierno provincial. Plantean la aplicación del Ajuste por Revisión, lo que no sería factible por razones presupuestarias; ante ello decretan el estado de alerta.
Celulares: Ordenan al Ejecutivo que garantice el acceso a la comunicación
El Superior Tribunal de Justicia del Chaco determina que la comunicación en lugares de detención no es un privilegio. Ordena al Poder Ejecutivo que garantice el acceso a la comunicación sin medidas arbitrarias.
Las ventas minoristas pyme crecen 3,7% interanual
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan un incremento interanual del 3,7% a precios constantes, según el relevamiento de CAME en abril de este año.